• Inicio
  • Municipio
    • El Alcalde
    • Concejo
    • Cuentas Públicas
    • Cosoci
    • Unidades Municipales
      • Dirección de Obras
        • Permisos de Edificación
        • Plan Regulador
        • Portal de Pagos
        • Renovación Urbana
        • Preguntas Frecuentes
        • Documentos Requeridos para Tramites en DOM
      • Dirección de Medio Ambiente
        • Programa de Reciclaje
        • Centro de Rescate Canino
        • Sectores y Días de Recolección Selectiva (Material Recicable)
        • DEPARTAMENTO DE ASEO
        • DEPARTAMENTO DE ORNATO
      • Dirección de Desarrollo Comunitario
        • Departamento de Vivienda
        • Departamento del Adulto Mayor
        • Departamento de Asistencia Social
        • Departamento de la Juventud
        • Departamento de Organizaciones Comunitarias
        • Oficina de Protección de Derechos (OPD)
        • Senda Previene
        • Guia de Beneficios Sociales
        • Portal Empresarial
        • Departamento de la Mujer
        • Departamento OMIL
      • Dirección de Tránsito
        • Información General
        • Cuestionarios
        • Tipos de Licencias
        • Rutas para Rendir Exámen
        • Valores de las Licencias
        • Preguntas Frecuentes
      • Secretaría Comunal de Planificación
        • Planificación Financiera
        • Planificación Territorial
        • Planificación Social
        • Asesoría Urbana
        • Sistema de Información Geográfico SIG
        • Plan de compras
      • Defensoría Penal de Víctimas
      • Dirección Administración y Finanzas
        • Permisos de Circulación
      • Seguridad Pública
    • Ordenanzas Municipales
  • Comuna
    • Historia
    • Alcaldes
    • Calles de la Comuna
    • Ciclovías
    • Plan Regulador
    • Juntas de Vecinos
    • Biblioteca Gabriela Mistral
  • Trámites y Servicios
    • Portal de Pagos
    • Asistencia Social
    • Sectores y Días de Recolección Selectiva (Material Recicable)
    • Licencias de Conducir
    • Juzgados de Policía Local
    • El Ñuñoino
    • Galerías Fotográficas
    • Permisos de Circulación
  • Corporaciones
    • Cultura
    • Salud
    • Deportes
    • Educación
  • Contacto
    • Formulario de Contacto
    • Teléfonos
  • Oficina de Atención al Vecino
Estas en: Inicio Municipio Unidades Municipales Dirección de Desarrollo Comunitario Guia de Beneficios Sociales

Guia de Beneficios Sociales

  • Print
  • Email
Details
Created on Thursday, 29 Enero 2015 17:44

Programas de Apoyo Asistencial con Fondos Municipales

+ - Ayudas Económicas Click to collapse
Dirigido a personas de escasos recursos o en necesidad manifiesta de la comuna, las que solicitan beneficios, entregando bienes tangibles, como canastas de alimentos, enseres de casa, exámenes médicos. En general elementos de apoyo para generar una mejor calidad de vidaPresupuesto asignado : $591.800.000(anual)

¿Qué ofrece este programa?

Ayuda en especies; alimentos, medicamentos, exámenes médicos, pañales, consultas ópticas, lentes ópticos, servicio funerario, traslado de deudos, mediagua o pieza por lanzamiento judicial o incendio, material para techumbre, entre otras ayudas que serán calificadas por un profesional. Asistente Social. 

¿Para quiénes está destinado?

Para personas de escasos recursos o en estado de necesidad manifiesta.

¿Dónde se solicita el beneficio?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio, Av. Irarrazaval Nº 2434, 2º piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs. 

¿Qué requisitos hay que cumplir?

-Tener domicilio en la comuna
-De escasos recursos o presentar necesidad manifiesta 

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Cédula de Identidad
- Libreta de familia
- Liquidación de sueldo 
- Documentos que certifiquen la situación que plantea, Ej.; certificados médicos, recetas de medicamentos, certificados judiciales, laborales, etc. - La que solicite el Asistente Social que evalúa el caso.

+ - Reparaciones Menores a Viviendas Sociales Click to collapse
Serán consideradas aquellas que se definen como viviendas sociales o económicas o de material ligero, cuyos moradores no cuentan con recursos suficientes para repararlas. Junto con esto será el profesional informante quien califique su inclusión en el programa, atendiendo la situación socioeconómica de los moradores.Presupuesto asignado: $3.500.000 (anual)

¿Qué ofrece este programa?

Materiales de reparación a viviendas sociales que están en malas condiciones, poniendo en riesgo a los moradores de ella.

¿Para quiénes está destinado?

Para personas de escasos recursos o en estado de necesidad manifiesta.

¿Dónde se solicita el beneficio?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio, Av. Irarrázaval Nº 2434, 2º piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

- Tener domicilio en la comuna
- De escasos recursos o presentar necesidad manifiesta.
- Calificación técnica de la Dirección de Obras Municipales

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Cédula de Identidad
- Liquidación de sueldo- La que solicite el Asistente Social que evalúa el caso.

+ - Atención a Enfermos Postrados Click to collapse
Dirigido a personas que tengan un estado de postración o incapacidad que nos les permite desarrollar las actividades de la vida cotidiana en forma autónoma o normalmente y que por si solos o en compañía de sus cuidadores no cuenten con lo necesario para solventar los gastos que demanda su estado o enfermedad, paliando en parte esta difícil situación.Presupuesto asignado $230.000.000 (anual)

¿Qué ofrece este programa?

Apoyo en especies en todo aquello que los Servicios de Salud no estén en condiciones de proporcionar, como alimentación especial, medicamentos, insumos médicos, pañales desechables, exámenes médicos, sillas de ruedas, entre otros.

¿Para quiénes está destinado?

Para personas de escasos recursos o en estado de necesidad manifiesta, postrados o con discapacidad.

¿Dónde se solicita el beneficio?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio, Av. Irarrazaval Nº 2434, 2º piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

- Tener domicilio en la comuna
- De escasos recursos o presentar necesidad manifiesta.
- Calificación médica como enfermo postrado o con discapacidad.

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Cédula de Identidad
- Certificación médica- La que solicite el Asistente Social que evalúa el caso.

+ - Apoyo a Familias Carentes Click to collapse
Dirigido a personas o grupos familiares de escasos recursos o en situación de pobreza, que vivan de una pensión mínima, que no puedan procurarse la subsistencia básica, sin que concurra apoyo externo. Esto considerando además la edad avanzada , disminuyendo sus funciones laborales, y disminuyendo su poder adquisitivoPresupuesto asignado $27.500.000 (anual)

¿Qué ofrece este programa?

Ayuda en elementos básicos para la subsistencia en forma permanente, como alimentación, cancelación de consumos básicos, exámenes médicos

¿Para quiénes esta destinado?

Adultos mayores o familias cuyos ingresos no les permite la subsistencia y por sus condiciones, están imposibilitados de aumentar el ingreso.

¿Dónde se solicita el beneficio?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio, Av. Irarrazaval Nº 2434, 2º piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

- Tener domicilio en la comuna
- De escasos recursos o presentar necesidad manifiesta.

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Cédula de Identidad- La que solicite el Asistente Social que evalúa el caso.

+ - Apoyo a Familias Vulnerables Click to collapse
Dirigido a grupos familiares que presentan características de disfuncionalidad mantenidas en el tiempo. Situaciones ligadas a ambientes familiares donde existen enfermedades mentales psíquicas, drogodependencia o violencia intrafamiliar, o situaciones de cesantía o desempleo y/o abandono del proveedor principal. Todo esto con la finalidad de evitar riesgos de vulnerabilidad que pueden ocasionar conductas desadaptadas en sus integrantes, principalmente de los menores.Presupuesto asignado: $230.000.000.- (anual)

¿Qué ofrece este programa?

Apoyo en asistencialidad y coordinación con la red.

¿Para quiénes está destinado?

A grupos familiares con niños y niñas en situación de riesgo.

¿Dónde se solicita el beneficio?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio, Av. Irarrazaval Nº 2434, 2º piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

- Tener domicilio en la comuna
- De escasos recursos o presentar necesidad manifiesta. 

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Cédula de Identidad- La que solicite el Asistente Social que evalúa el caso.

+ - Beca Ahorro Futuro Click to collapse
Dirigido a alumnos de séptimo y octavo año de enseñanza básica y estudiantes de educación media, con promedio seis y más. De escasos recursos. Se les entrega un apoyo económico que les permitirá dar continuidad a sus estudios, pues podrán finalizar su enseñanza media y contar con un ahorro para enfrentar los primeros gastos de la educación superior. Este aporte se deposita en una libreta de ahorro y solo se puede retirar el dinero una vez finalizada la enseñanza media.Presupuesto asignado: $8.000.000.- (anual)

¿Qué ofrece este programa?

Un aporte en dinero, una vez al año, depositado en una Libreta de Ahorro con la finalidad que al término de la enseñanza media, los alumnos dispongan de un ahorro para enfrentar los primeros gastos de la Educación Superior. Para 7º y 8ª Básico $ 50.000, para Educación Media $ 100.000.

¿Para quiénes está destinado?

Para alumnos domiciliados en la comuna, de establecimientos educacionales de la comuna o fuera de esta, con promedio mínimo de notas 6 y que provengan de grupos familiares de escasos recursos.

¿Dónde se solicita el beneficio?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio, Av. Irarrazaval Nº 2434, 2º piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

- Tener domicilio en la comuna
- Promedio notas mínimo 6
- De escasos recursos

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Cédula de Identidad
- Certificado anual de notas- La que solicite el Asistente Social que evalúa el caso.

+ - Beca Matrícula Educación Superior Click to collapse
Una parte importante de grupos familiares no cuenta con los recursos suficientes para costear la matricula de estudios superiores de sus hijos. El municipio cancela en forma total o parcial el monto de la matricula, no excediendo de un monto determinado.

¿Qué ofrece este programa?

Cancelación de matrícula hasta $ 250.000 anuales en establecimientos de educación superior; universidades, institutos, centros de formación técnica.

¿Para quiénes está destinado?

A alumnos de escasos recursos de la comuna.

¿Dónde se solicita el beneficio?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio, Av. Irarrazaval Nº 2434, 
2º piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

- Tener domicilio en la comuna
- De escasos recursos 
- Contar con Ficha de Protección Social

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Cédula de Identidad
- Certificado anual de notas
- Certificado de alumno regular en que conste valor de la matrícula,- La que solicite el Asistente Social que evalúa el caso.

+ - Navidad Comunal Click to collapse
Beneficio dirigido a niños de cero a diez años, cuyas familias, al ser de escasos recursos, no pueden adquirir regalos o realizar actividades recreativas con sus hijos.Presupuesto asignado: $26.250.000.- (anual)

¿Qué ofrece este programa?

La entrega de un juguete y golosinas a niños y niñas de 0 a 10 años de edad, durante una tarde recreativa con show navideño.

¿Para quiénes está destinado?

A niños y niñas de familias de escasos recursos de la comuna. Se considera también a personas con discapacidad mental de cualquier edad.

¿Dónde se solicita el beneficio?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio, Av. Irarrazaval Nº 2434, 2º piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs., entre el 1º de septiembre y 30 de noviembre.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

- Tener domicilio en la comuna
- Tener Ficha de Protección Social
- De escasos recursos

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Cédula de Identidad- La que solicite el Asistente Social que evalúa el caso.

+ - Uniforme y Calzado Escolar Click to collapse
Se otorga vestuario y calzado escolar tradicional a estudiantes de escasos recursos de la comuna, de enseñanza básica y media, cuyos padres o apoderados efectúen la postulación respectiva.Presupuesto asignado: $48.000.000.- (anual)

¿Qué ofrece este programa?

Entrega del uniforme tradicional y zapato escolar.

¿Para quiénes esta destinado?

Para alumnos de escasos recursos de la comuna

¿Dónde se solicita el beneficio?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio, Av. Irarrázaval Nº 2434, 2º piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs., entre el 2 de enero y 15 de febrero.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

- Tener domicilio en la comuna
- De escasos recursos 
- Tener Ficha de Protección Social

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Cédula de Identidad
- Certificado de alumno regular o matrícula- La que solicite el Asistente Social que evalúa el caso.

+ - Útiles Escolares Click to collapse
Se otorga un set de útiles escolares a una cantidad de alumnos de enseñanza prebásica, básica, media y superior, cuyos padres o apoderados no cuentan con los recursos económicos necesarios para adquirir los materiales de estudios.Presupuesto asignado: $28.490.000.- (anual)

¿Qué ofrece este programa?

Entrega de un set de útiles escolares básicos para cada nivel de enseñanza¿Para quiénes está destinado? 
Para alumnos de escasos recursos de la comuna. 

¿Dónde se solicita el beneficio?

No se considera postulación, para la selección se utiliza la base de datos 
existente en el Departamento de Asistencia Social del Municipio.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

- Tener domicilio en la comuna
- De escasos recursos 
- Tener Ficha de Protección Social

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Cédula de Identidad
- Certificado de alumno regular o matricula- La que solicite el Asistente Social que evalúa el caso.


Subsidios Estatales Tramitados por el Municipio

+ - Pensiones Básicas Solidarias de Vejez e Invalidez (Ley N°20.255) Click to collapse
Pensiones Básicas Solidarias de Vejez e Invalidez (Ley N°20.255)

¿Qué ofrece este programa?

Aporte mensual en dinero que entrega el Estado para personas en situación de
vulnerabilidad que no tengan derecho a pensión en algún régimen provisional 
El monto de la pensión es de $ 60.000 a contar de julio de 2008.
Estas pensiones son entregadas a través del Instituto de Previsión Social, ex 
INP:

¿Para quiénes está destinado?

Para personas en situación de vulnerabilidad, pertenecientes al 40% más 
pobre de la población y que no tengan previsión: 
Personas de 65 años y más
Personas inválidas de 18 años y más, que cuenten con Certificado de Declaración de su Invalidez.
Las personas que postulen deben tener un puntaje igual o inferior a 11.734 puntos hasta junio del 2009.

¿Dónde se solicita el beneficio?

Se solicita en el Instituto de Previsión Social, ex INP. 
Al Municipio le compete solo aplicar la Ficha de Protección Social en el domicilio de los postulantes, para lo cual debe concurrir al Departamento de Asistencia Social del Municipio, Av. Irarrazaval Nº 2434, 2º piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

Tener domicilio en la comuna
Tener Ficha de Protección Social, con puntaje igual o inferior a 11.734 puntos
Tener 65 años o más y residencia en el país mayor a 20 años, para la Pensión Básica Solidaria de Vejez 
Tener 18 o más y residencia mayor a 5 años para la Pensión Básica Solidaria de Invalidez .
Tener Certificación de Invalidez para los menores de 65 años

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Cédula de Identidad del postulante.

+ - Subsidio de la Discapacidad Click to collapse

¿Qué ofrece este programa?

Apoyo en dinero a través de una pensión mensual que entrega el Estado a 
personas que presenten una discapacidad, menores de 18 años y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población.

¿A quienes está destinado?

A personas con discapacidad con Certificación de la Comisión Médica 
Preventiva (COMPIN), que acredite al menos 2/3 de incapacidad física o 
Mental, menores de 18 años..

¿Dónde se solicita el beneficio?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio. Av. Irarrázaval Nº 2434
2º piso, de lunes a viernes desde las 8:30 horas. 

¿Qué requisitos hay que cumplir?

- Tener domicilio en la comuna 
- Tener residencia en el país mínimo tres años cumplidos
- Tener Ficha de protección Social con u8n puntaje igual o inferior a 11.734 
- puntos.
- Tener un ingreso per capita inferior al 50% de la pensión mínima. 
 

¿Qué documentación se debe mostrar?

Cédula de Identidad 
Certificado de la Comisión de Medicina Preventiva de Invalidez (COMPIN)
Certificado de residenciaCertificado de Nacimiento.

+ - Subsidio Único Familiar Click to collapse

¿Qué ofrece este programa?

Un monto de dinero mensual, equivalente al primer tramo de una Asignación 
Familiar del DFL Nº 150., se percibe hasta el 31 de diciembre del año en que el 
beneficiario cumple 18 años. Da derecho a atención médica gratuita en el Servicio 
Público de Salud.

¿Para quiénes está destinado?

- Para mujeres de escasos recursos, con niños que viven a sus expensas 
- Personas deficientes mentales o inválidas de cualquier edad, que no sean 
beneficiarias de pensión asistencial

¿Dónde se solicita el beneficio?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio, Av. Irarrazaval Nº 2434, 
2º piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

- Tener domicilio en la comuna
- No tener afiliación activa en un sistema previsional 
- Tener Ficha de Protección Social
- De escasos recursos
- Certificar que el menor por el cual se invoca el beneficio si es menor de 6 
años tienen control de niño sano y si tienen entre 6 y 18 su calidad a alumno
regular. 

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Cédula de Identidad
- Libreta de Control Niño Sano o- Certificado de alumno regular.

+ - Subsidio Maternal Click to collapse

¿Qué ofrece este programa?

Monto de dinero por un a solo vez, para mujeres embarazadas, equivalente a la asignación familiar en su primer tramo por cada mes de gestación

¿Para quiénes esta destinado?

Para mujeres embarazadas de escasos recursos.

¿Dónde se solicita el beneficio?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio, Av. Irarrazaval Nº 2434, 
2º piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

- Tener domicilio en la comuna
- No tener afiliación activa en un sistema previsional 
- Tener Ficha de Protección Social
- De escasos recursos

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Cédula de Identidad
- Certificado de médico o matrona en que conste el embarazo a contar del 5º mes.

+ - Subsidio al Consumo de Agua y Alcantarillado Click to collapse

¿Qué ofrece este programa?

Ayuda a pagar un porcentaje del consumo de agua potable y alcantarillado a familias de extrema pobreza o carentes de recursos, durante tres años, pero se 
puede renovar por un periodo igual mientras se mantengan las condiciones que 
permitieron su otorgamiento.

¿Para quiénes esta destinado?

Para usuarios residentes de escasos recursos.

¿Donde se solicita el beneficio?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio, Av. Irarrazaval Nº 2434, 
2º piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

- Tener domicilio permanente en la comuna (propietario, arrendatario o 
usufructuario).
- Estar al día en el pago del consumo
- De escasos recursos
- Tener Ficha de Protección Social

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Cédula de Identidad
- Ultima cuenta de agua pagada- En caso de deuda, convenio de pago o de repactación.

+ - Subsidios Habitacionales Click to collapse

¿Qué ofrece este programa?

Ayuda a pagar un porcentaje del consumo de agua potable y alcantarillado a familias de extrema pobreza o carentes de recursos, durante tres años, pero se 
puede renovar por un periodo igual mientras se mantengan las condiciones que 
permitieron su otorgamiento.

¿Para quiénes esta destinado?

Para usuarios residentes de escasos recursos.

¿Donde se solicita el beneficio?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio, Av. Irarrazaval Nº 2434, 
2º piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

- Tener domicilio permanente en la comuna (propietario, arrendatario o 
usufructuario).
- Estar al día en el pago del consumo
- De escasos recursos
- Tener Ficha de Protección Social

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Cédula de Identidad
- Ultima cuenta de agua pagada- En caso de deuda, convenio de pago o de repactación. 

+ - Fondo Solidario de la Vivienda I Click to collapse

¿Qué ofrece este programa?

Es un fondo concursable que, con el subsidio más el ahorro, permite comprar o construir una vivienda social, presentando al Serviu un Proyecto Habitacional a través de una EGIS (Entidad de Gestión Inmobiliaria Social).El monto de subsidio varía según la comuna de emplazamiento del proyecto habitacional (desde 280 UF hasta 470 UF)Tratándose de proyectos de adquisición de viviendas construidas, se otorga subsidio adicional de 4 UF por cada m2 que supere los 37.5 m2 con un tope de 50 UF.

Tipos de proyectos habitacionales de construcción:

- Construcción de viviendas en nuevos terrenos 
- Construcción de viviendas nuevas en el mismo sitio donde las familias están viviendo
- Densificación del sitio, es decir, construir otra vivienda en el mismo sitio
- Subdivisión de edificios antiguos, para convertirlos en al menos dos viviendas.

Proyectos de adquisición de viviendas

- Se puede adquirir una vivienda nueva o usada con recepción municipal de a lo menos dos años
- Se puede participar individual o colectivamente
- La EGIS informa a cada postulante acerca del programa, requisitos, documentos necesarios, y vela porque se cumplan los requisitos y ahorro. Asesora la compra de la vivienda.

¿Para quiénes esté destinado?

Para familias en situación de pobreza

¿Dónde se obtiene información de este programa?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio, Av. Irarrázaval Nº 2434, 
2º piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs. y en las Oficinas de Información
del Serviu Metropolitano y en la Unidad del Fondo Solidario de Vivienda del Serviu

¿Qué requisitos hay que cumplir?

- Los postulantes deben ser jefes de familia, su cónyuge o conviviente según 
Ficha de Protección Social, instrumento que también califica la situación de 
pobreza y vulnerabilidad.
- No haber sido beneficiario de subsidio anteriormente.
- Tener un ahorro mínimo de 10 UF.

¿Qué documentación se debe mostrar?

Libreta de Ahorro para la Vivienda y el compromiso de reunir a lo menos 10 UF. 
Ficha de Protección Social.

¿Quién le asesora en la postulación?

Una EGIS, (existe una en el Municipio).

+ - Fondo Solidario de la Vivienda II Click to collapse

¿Qué ofrece este programa?

Fondo concursable para comprar una vivienda social. Con el subsidio más el ahorro y un crédito optativo, permite adquirir una vivienda social.El monto del subsidio varía según la comuna de emplazamiento del proyecto habitacional.Se pueden comprar viviendas nuevas o usadas que cuenten con recepción municipal definitiva.
La solicitud de subsidio debe ser presentada al Serviu por una Egis (Entidad de Gestión Inmobiliaria Social).

¿Para quiénes está destinado?

Para familias en situación de pobreza, que pertenecen al 40% más pobre de la 
Población, según Ficha de Protección Social.

¿Dónde se obtiene información de este programa?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio, Av. Irarrázaval Nº 2434, 
2º piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs. y en las Oficinas de Información
del Serviu Metropolitano y en la Unidad del Fondo Solidario de Vivienda del Serviu

¿Qué requisitos hay que cumplir?

- Los postulantes deben ser jefes de familia, su cónyuge o conviviente según 
Ficha de Protección Social, instrumento que también califica la situación de 
pobreza y vulnerabilidad.
- No haber sido beneficiario de subsidio anteriormente.
- Tener un ahorro mínimo de 30 UF.

¿Qué documentación se debe mostrar?

Libreta de Ahorro para la Vivienda y el compromiso de reunir a lo menos 30 UF. 
Ficha de Protección Social.

¿Quién le asesora en la postulación?

Una EGIS, (existe una en el Municipio).

+ - Subsidio General (D.S. N°40 de V. y U. de2004) Click to collapse

¿Qué ofrece este programa?

Aporte económico del Estado para adquirir una vivienda.
Al beneficiario se le entrega un certificado de subsidio que junto a su ahorro para vivienda y al crédito hipotecario, le permite adquirir o construir en sitio propio una 
vivienda económica de hasta 140 M2, nueva o usada, por un monto de hasta 1.000 UF.
El monto del subsidio depende del valor de la vivienda. 
La selección se realiza por estricto orden de puntaje, entre los postulantes que cumplan los requisitos y tengan la documentación exigida.

¿Para quiénes está destinado?

Para familias de sectores medios o pobres, con capacidad de ahorro, que puedan acceder a crédito hipotecario.

¿Dónde se obtiene información de este programa?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio, Av. Irarrazaval Nº 2434, 
2º piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs. y en las Oficinas de Información
del Serviu Metropolitano.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

- Tener 18 años de edad
- Acreditar el ahorro mínimo que exige este programa, UF 50.
- Estar inscrito en el Registro Único de Inscritos del Serviu al mes anterior al inicio 
de la postulación. (Se producen modificaciones al respecto)
- No tener vivienda ni tenerla su cónyuge o alguno de los miembros del grupo 
familiar acreditado
- No estar postulando a ningún programa habitacional 
- No haber sido beneficiario de subsidio anterior
- La Ficha de Protección Social no es requisito para postular, pero puede aportar 
puntaje.

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Cédula de IdentidadLibreta de Ahorro para la Vivienda.

+ - Subsidio de Interés Territorial (D.S. 40 de V. y U. de 2004 Click to collapse

¿Qué ofrece este programa?

Aporte del Estado para adquirir una vivienda nueva en Zonas de Renovación Urbana
Al beneficiario se le entrega un certificado de subsidio que junto a su ahorro para la vivienda y a un crédito hipotecario que ha sido aprobado por la entidad crediticia, le permite adquirir una vivienda de hasta 2.000 UF.
El monto del subsidio es de 200 UF. El postulante debe aportar un ahorro mínimo, de acuerdo al tramo de precio de vivienda a que postule.
El Minvu hace llamados a postulación y la selección se realiza por estricto orden de puntaje.

¿Para quiénes está destinado?

Para familias de sectores medios o pobres, con capacidad de ahorro y que puedan acceder a crédito hipotecario.

¿Dónde se obtiene información de este programa?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio, Av. Irarrazaval Nº 2434, 
2º piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs. y en las Oficinas de Información
del Serviu Metropolitano.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

- Tener 18 años de edad
- Acreditar el ahorro mínimo que exige este programa.
- Estar inscrito en el Registro Único de Inscritos del Serviu al mes anterior al inicio 
de la postulación. (Se producen modificaciones al respecto)
- No tener vivienda ni tenerla su cónyuge o alguno de los miembros del grupo 
familiar acreditado
- No estar postulando a ningún programa habitacional 
- No haber sido beneficiario de subsidio anterior
- La Ficha de Protección Social no es requisito para postular, pero puede aportar 
puntaje.

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Cédula de IdentidadLibreta de Ahorro para la Vivienda.

+ - Subsidio de Protección Familiar Click to collapse

¿Qué ofrece este programa?

Aporte económico del Estado para adquirir una vivienda.
Al beneficiario se le entrega un certificado de subsidio que junto a su ahorro para vivienda y al crédito hipotecario, le permite adquirir o construir en sitio propio una 
vivienda económica de hasta 140 M2, nueva o usada, por un monto de hasta 1.000 UF.
El monto del subsidio depende del valor de la vivienda. 
La selección se realiza por estricto orden de puntaje, entre los postulantes que cumplan los requisitos y tengan la documentación exigida.

¿Para quiénes está destinado?

Para familias de sectores medios o pobres, con capacidad de ahorro, que puedan acceder a crédito hipotecario.

¿Dónde se obtiene información de este programa?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio, Av. Irarrazaval Nº 2434, 
2º piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs. y en las Oficinas de Información
del Serviu Metropolitano.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

- Tener 18 años de edad
- Acreditar el ahorro mínimo que exige este programa, UF 50.
- Estar inscrito en el Registro Único de Inscritos del Serviu al mes anterior al inicio 
de la postulación. (Se producen modificaciones al respecto)
- No tener vivienda ni tenerla su cónyuge o alguno de los miembros del grupo 
familiar acreditado
- No estar postulando a ningún programa habitacional 
- No haber sido beneficiario de subsidio anterior
- La Ficha de Protección Social no es requisito para postular, pero puede aportar 
puntaje.

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Cédula de IdentidadLibreta de Ahorro para la Vivienda.


Becas Estatales Tramitadas por el Municipio

+ - Beca Presidente de la República para Enseñanza Media Click to collapse

¿Qué ofrece este programa?

Es un aporte económico para estudiantes de escasos recursos, con excelente 
rendimiento académico, se otorga de marzo a diciembre y se renueva 
anualmente a solicitud del beneficiario.
Se deposita en al cuenta de ahorro del estudiante en el Banco Estado, el ultimo 
día hábil del mes, de marzo a diciembre de cada año.

¿Para quiénes esta destinado?

Para alumnos de escasos recursos y excelente rendimiento académico que cursan 
educación media. 

¿Dónde se solicita el beneficio?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio, Irarrazaval N° 2434, 2° 
piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs, entre los meses de noviembre y 
diciembre de cada año
Para renovar el beneficio el alumno debe haber obtenido un promedio de 6.0 o más 
en sus notas y mantener la situación económica que dio origen a su beca.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

Tener un promedio de notas anual, mínimo a 6.0 
Demostrar carencia de recursos económicos

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Fotocopia de la Cedula de Identidad
- Fotocopia de la Libreta de Ahorro Banco Estado 
- Certificado de Notas del periodo escolar correspondiente
- Documentación que acredite los ingresos económicos del grupo familiar
- Toda aquella documentación que el profesional Asistente Social solicite para su evaluación.

+ - Beca Presidente de la República para Enseñanza Superior Click to collapse

¿Qué ofrece este programa?

Es un aporte económico para estudiantes de escasos recursos, con excelente 
rendimiento académico, se otorga de marzo a diciembre y se renueva 
anualmente a solicitud del beneficiario, si se mantienen las condiciones que dió
origen.
Esta beca es de continuidad para los estudiantes que ingresan a la educación 
superior y tenían el beneficio en enseñanza media

¿Para quiénes está destinado?

Para alumnos de escasos recursos y excelente rendimiento académico que ingresan a la enseñanza superior.

¿Dónde se solicita el beneficio?

En el Departamento de Asistencia Social del Municipio, Irarrazaval N° 2434, 2° 
piso, de lunes a viernes desde las 8:30 hrs, entre los meses de noviembre y 
diciembre de cada año
Los de cursos superiores lo hacen en la Dirección de Asuntos Estudiantiles de sus 
establecimiento de educación superior a través del profesional Asistente Social a 
cargo del programa.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

- Acreditar calidad de alumno regular
- Mantener la situación económica deficiente que dio original beneficio

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Fotocopia de Cedula de Identidad
- Certificado de alumno regular del año en curso
- Certificado de Notas del periodo escolar correspondiente
- Documentos que acrediten la situación socioeconómica deficiente
- Toda aquella documentación que solicite el profesional Asistente Social encargado del programa que servirá para la evaluación.

+ - Beca Indígena Click to collapse

¿Qué ofrece este programa?

Es un aporte económico para estudiantes de educación básica y media. Se paga en dos cuotas al año para estudiantes de educación básica y media y en nueve cuotas para estudiantes de educación superior, en cualquiera oficina del Banco
Estado. La beca es renovable si persisten los requisitos exigidos

¿Para quiénes está destinado?

Para alumnos indígenas que están cursando enseñanza básica, media y educación superior, con buen rendimiento académico y situación socioeconómica vulnerable.

¿Dónde se solicita el beneficio?

Los alumnos de educación básica y media, en el Departamento de Asistencia 
Social del Municipio, Irarrazaval N° 2434, 2° piso, de lunes a viernes desde las 
8:30 hrs, entre el 2 y 28 de marzo, las postulaciones y repostulaciones.
Los estudiantes de educación superior en la Dirección de Asuntos Estudiantiles de 
su establecimiento educacional, a través del profesional Asistente Social encargado 
del programa.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

Ser hijo o hija de padre o madre indígena, incluso adoptivos.
Ser descendiente de lagunas de las etnias indígenas, con al menos un apellido 
indígena, hasta la 3° generación (abuelo, padre, hijo), debidamente acreditado 
por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI.
Mantener las formas de vida, costumbres y religión indígenas de un modo 
habitual o ser cónyuge de indígena.
Tener una situación económica y familiar deficitaria.
- Tener un promedio mínimo de 5.0 en enseñanza básica y media y de 4.5 en 
educación superior.

¿Qué documentación se debe mostrar?

- Fotocopia de Cedula de Identidad
- Certificado extendido por CONADI que acredite la calidad indígena (solo para 
aquello estudiantes que no poseen apellido indígena).
- Fotocopia de Libreta de Ahorro del Banco Estado
- Certificado de Notas del periodo escolar correspondiente 
- Comprobante de matricula
- Documentos que acrediten los ingresos económicos del grupo familiar
- Todos aquellos antecedentes que solicite el profesional Asistente Social encargado del programa que servirán para la evaluación.

Comparte esta noticia

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
  • Inicio
  • Municipio
    • El Alcalde
    • Concejo
    • Cuentas Públicas
    • Cosoci
    • Unidades Municipales
      • Dirección de Obras
      • Dirección de Medio Ambiente
      • Dirección de Desarrollo Comunitario
      • Dirección de Tránsito
      • Secretaría Comunal de Planificación
      • Defensoría Penal de Víctimas
      • Dirección Administración y Finanzas
      • Seguridad Pública
    • Ordenanzas Municipales
  • Comuna
    • Historia
    • Alcaldes
    • Calles de la Comuna
    • Ciclovías
    • Plan Regulador
    • Juntas de Vecinos
    • Biblioteca Gabriela Mistral
  • Trámites y Servicios
    • Portal de Pagos
    • Asistencia Social
    • Sectores y Días de Recolección Selectiva (Material Recicable)
    • Licencias de Conducir
    • Juzgados de Policía Local
    • El Ñuñoino
    • Galerías Fotográficas
    • Permisos de Circulación
  • Corporaciones
    • Cultura
    • Salud
    • Deportes
    • Educación
  • Contacto
    • Formulario de Contacto
    • Teléfonos
  • Oficina de Atención al Vecino