• Inicio
  • Municipio
    • El Alcalde
    • Cuentas Públicas
    • Concejo
    • Cosoc
    • Unidades Municipales
      • Dirección de Obras
        • Permisos de Edificación
        • Plan Regulador
        • Portal de Pagos
          • pagos y trámites
        • Renovación Urbana
        • Preguntas Frecuentes
        • Documentos Requeridos para Tramites en DOM
      • Dirección de Medio Ambiente
        • Programa de Reciclaje
        • Centro de Rescate Canino
        • Programa de Retiro de Reciclaje Domiciliario
        • DEPARTAMENTO DE ASEO
        • DEPARTAMENTO DE ORNATO
        • Adopción de Canes
        • Canes Extraviados
      • Dirección de Desarrollo Comunitario
        • Departamento de Vivienda
        • Departamento del Adulto Mayor
        • Departamento de Asistencia Social
        • Departamento de la Juventud
        • Departamento de Organizaciones Comunitarias
        • Oficina de Protección de Derechos (OPD)
        • Senda Previene
        • Portal Empresarial
        • Departamento de la Mujer
        • Departamento OMIL
        • Biblioteca Gabriela Mistral
        • Departamento de Fomento Productivo
        • Departamento de la Inclusión
      • Dirección de Tránsito
        • Información General
        • Cuestionarios
        • Tipos de Licencias
        • Rutas para Rendir Exámen
        • Valores de las Licencias
        • Preguntas Frecuentes
        • Solicitud de Instalación de Señales Verticales y Horizontales,
      • Secretaría Comunal de Planificación
        • Planificación Financiera
        • Planificación Territorial
        • Planificación Social
        • Asesoría Urbana
        • Sistema de Información Geográfico SIG
        • Plan de compras
      • Defensoría Penal de Víctimas
      • Dirección Administración y Finanzas
        • Permisos de Circulación
        • Estados Financieros
      • Dirección de Seguridad Pública
      • Dirección de Inspección
    • Ordenanzas Municipales
  • Comuna
    • Historia
    • Alcaldes
    • Calles de la Comuna
    • Ciclovías
    • Plan Regulador
    • Juntas de Vecinos
    • Asistencia Social
    • Sectores y Días de Recolección Selectiva (Material Recicable)
    • El Ñuñoino
    • Galerías Fotográficas
  • Servicios Online
    • Pago de Multas Vías Exclusivas y restricción Vehicular
    • Portal de Pagos
    • Licencias de Conducir
    • Permisos de Circulación
  • Corporaciones
    • Cultura
    • Salud
    • Deportes
    • Educación
  • Contacto
    • Formulario de Contacto
    • Teléfonos
  • Oficina de Atención al Vecino

Fondeve 2019

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Creado en Martes, 10 Septiembre 2019 15:47

FECHAS DE POSTULACIÓN

  • INICIO: 3 AGOSTO
  • TÉRMINO: 30 DE SEPTIEMBRE

¿QUE ES EL FONDEVE?

Es un fondo CONCURSABLE administrado por la Municipalidad de Ñuñoa, que tiene por objetivo apoyar proyectos específicos de desarrollo comunitario, presentados por las juntas de Vecinos de la Comuna de Ñuñoa.

¿QUIENES PUDEN POSTULAR?

Solo las juntas de vecinos con su directorio vigente, y con una antigüedad superior a un año después de haberse constituido.

Las juntas de vecinos podrán postular a proyectos de manera individual o colectiva, es decir, podrán postular en conjunto dos o más juntas de vecinos a proyectos específicos de desarrollo comunitario.

El FONDEVE ESTARA COMPUESTO PRINCIPALMENTE POR:

1.- Aporte Municipal

2.- Aportes de los Vecinos y/ o beneficiarios

LOS PROYECTOS A FINANCIAR DEBERÁN DESARROLLARSE EN LOS SIGUIENTES ÁMBITOS:

Cultura:

  1. Proyectos que fomenten la educación y la cultura cívica.
  2. Proyectos que potencien la identidad específica de la comuna de Ñuñoa y protejan su patrimonio material e inmaterial.
  3. Proyectos que fomenten la lectura, la poesía, la literatura y cualquier forma de expresión artística.
  4. Proyectos que fomenten actividades culturales de carácter masivo (Shows artísticos, Obras de Teatros, Conciertos al Aire libre y otros de similar naturaleza)

Deportes y Actividad Física:

  1. Proyectos que fomenten hábitos de vida saludable y reducción del sedentarismo en general.
  2. Proyectos que fomenten el transporte no motorizado
  3. Proyectos que fomenten el deporte recreativo con actividades masivas tales como Corridas, Competencias de futbol, Basquetbol, Voleibol, Actividades al aire libre y otros de similar naturaleza.  

Seguridad:

  1. Proyectos que fomenten la Adquisición o el mejoramiento del Mobiliario Urbano.
  2. Proyectos que fomenten la Recuperación, mediante la reorganización y limpieza de espacios públicos deteriorados.
  3. Proyectos que fomenten la utilización del Espacio Público con distintos usos y actividades de la comunidad.
  4. Proyectos que fomenten la formación y capacitación de encargados o monitores de seguridad vecinal y/o emergencias en el barrio.

Medio Ambiente:

  1. Proyectos que fomenten la educación ambiental y el reciclaje a través campañas educativas.
  2. Proyectos que fomenten la instalación de contenedores de reciclaje.
  3. Proyectos que fomenten la implementación de huertos urbanos en espacios públicos, Juntas de Vecinos y en condominios regidos bajo la ley de copropiedad.
  4. Proyectos que fomenten el reciclaje a partir del Compostaje en los hogares, ferias libres y juntas de vecinos.
  5. Proyectos que fomenten el uso de energías alternativas y/o la instalación de paneles solares o termosolares.

 

Infraestructura Comunitaria:

  1. Mejoramiento y reparación de Sedes Sociales y/ o Juntas de Vecinos.
  2. Mejoramiento y Reparación de espacios comunes de propiedades regidas por la ley de copropiedad inmobiliaria.
  3. Proyectos de Pavimentación que no estén cubiertos por otros fondos públicos.
  4. Instalación de paneles termosolares.
  5. Otros que se ajusten a la Ley.  

DE LA PRESENTACION DE LOS PROYECTOS

Los proyectos deberán formularse en la Ficha de Postulación, la que deberá estar firmada por el presidente de la Junta de Vecinos y el secretario.

ü  Certificado de vigencia de personalidad jurídica y directorio vigente

ü  Certificado Registro 19.862

ü  Fotocopia Libreta de Ahorro, o alguna cuenta (Vista o Corriente) de la Institución.

ü  Fotocopia Rut de la Institución.

ü  Fotocopia de Rut de Representante Legal.

ü  Fotocopia de la rendición de cuentas de la última subvención y FONDEVE recibida por el Municipio

ü  ANEXO N°1 “Carta Aceptación de las Bases”

ü  ANEXO N°2 “Carta Compromiso del Coordinador/a del Proyecto”.

ü  ANEXO N°3 “Nómina Actualizada de Beneficiarios de la Comuna de Ñuñoa”.

ü  ANEXO N°4 “Acta de Asamblea de la Organización”.

ü  ANEXO N°5 “Nómina de Participantes en la Asamblea”.

ü  ANEXO N°6 “Chequeo de Documentos para uso de la Institución”.

DE LA EVALUACION DE LAS SOLICITUDES FONDEVE

La evaluación objetiva de las solicitudes, se hará en base a una pauta de evaluación que analizará lo siguiente:

ITEM I

1.- COHERENCIA INTERNA:

  1. 1Diagnóstico
  2. 2Beneficiarios Totales
  3. 3Beneficiarios de Ñuñoa
  4. 4Objetivos
  5. 5Metas/Resultados y Actividades
  6. 6Coherencia de la propuesta

ITEM II

2.- ASPECTOS PRESUPUESTARIOS

2.1 Monto solicitado respecto del Total

2.2 Monto directo al beneficiario

2.3 Atributos del Presupuesto

ITEM III

3.- CAPACIDAD TECNICA DEL EJECUTOR

3.1.- Equipo Humano

3.2   Experiencia Organización, Corporación o Fundacion.

ITEM IV

4.- SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

4.1 Sostenibilidad del Proyecto

ITEM V

5.- PRIORIDADES MUNICIPALES

5.1 Prioridades Municipales

5.2 Bonificación a Juntas de Vecinos que apadrinan proyectos de otras organizaciones.

5.3 Bonificación a Juntas de Vecinos que postulan a proyectos propios.

COMISION EVALUADORA DE PROYECTOS PRESENTADOS AL FONDEVE

Existirá una Comisión Evaluadora de los proyectos propuestos por las Juntas de Vecinos, la que estará integrada por:

ü  El Administrador Municipal.

ü  El Secretario Comunal de Planificación y Coordinación.

ü  El Director de Administración y Finanzas.

ü  El Director de Desarrollo Comunitario.

ü  El Director Jurídico.

ü  El Director de Obras.

ü  Profesional de la Secretaría Comunal de Planificación

DE LA ADJUDICACIÓN

Una vez que el Concejo Municipal se pronuncie sobre los proyectos, la Secretaria Comunal de Planificación, notificará de la aprobación o rechazo a las Juntas de Vecinos .

La resolución sobre los Proyectos FONDEVE aprobados por el Concejo Municipal requerirá de Decreto Alcaldicio y la suscripción de un convenio, el que deberá contemplar el aporte del municipio y la contribución de los vecinos.

Para los proyectos Seguridad-Medio Ambiente e Infraestructura Comunitaria, la Junta de Vecinos postulante al Fondo de Desarrollo Vecinal, podrá convocar a los oferentes, a través de una publicación sin costo en la página web del Municipio www.nunoa.cl.

La publicación deberá contener la identificación del proyecto, las Especificaciones Técnicas, las Bases Administrativas y el Calendario del Proceso en donde se señala entre otros antecedentes, fecha, hora y lugar del Acto de Recepción y Apertura de las ofertas

Podrán postular y presentar ofertas las personas naturales y jurídicas interesadas en ejecutar el proyecto y que cumplan con los requisitos establecidos en las especificaciones técnicas y administrativas.

Será responsabilidad de la Junta de Vecinos velar por la transparencia e igualdad en el proceso de recepción de las ofertas. Lo anterior se traducirá en que las ofertas y sus antecedentes deberán ser entregados en un solo acto, en sobre cerrado y en la fecha establecida en la publicación.

El Acto de Apertura de las Ofertas la realizará la Junta de Vecinos, en presencia de una Comisión que estará integrada por el Presidente de la misma, dos de sus directivos y el Inspector Técnico de Obras o Inspector Técnico de Servicio que los asesora.

La Junta de Vecinos procederá a levantar un Acta del proceso, la que será firmada por los integrantes de la Comisión, debiendo entregar copia a cada una de las empresas que presentaron ofertas.

A este acto de apertura, podrán asistir los vecinos interesados, en calidad de observadores.

La Junta de Vecinos dependiendo de la naturaleza del proyecto mencionado en el artículo décimo quinto, hará entrega del acta de apertura, las ofertas recibidas y el informe de evaluación del ITO y/o ITS que los asesora, a través de una carta dirigida al Director de la Secretaría Comunal de Planificación en la oficina de partes. Una vez que SECPLA recepcione los antecedentes, se encargará de requerir los análisis técnicos de las unidades municipales que correspondan, dando el V.B.

DE LA EJECUCION DEL PROYECTO

La Junta de Vecinos suscribirá un contrato con la persona natural o jurídica que realizará el proyecto en las áreas de Seguridad-Medio Ambiente, Infraestructura Comunitaria y en caso de ser necesario podrá suscribir contratos para los proyectos de Cultura y Deporte.

Las obras o servicios contratados, que deban ejecutarse con cargo al Fondo de Desarrollo Vecinal, no podrán iniciarse sin que:

ü  Decreto Alcaldicio que aprueba el financiamiento del Proyecto.

ü  El Convenio de transferencia suscrito entre la Municipalidad y la Junta de Vecinos

ü  El contrato firmado entre la junta de vecinos y el contratista en los proyectos de Seguridad-Medio Ambiente e Infraestructura Comunitaria y en caso de ser necesario podrá suscribir contratos para los proyectos de Cultura y Deporte.

ü  Una vez concluidas los proyectos de las áreas de Seguridad-Medio Ambiente e Infraestructura Comunitaria relacionados con el mejoramiento o construcción de obras, la Junta de Vecinos y el Inspector Técnica de la Obra, deberá solicitar a Dirección de Obras, la respectiva Inspección Técnica de los trabajos ejecutados.

ü  Para que la empresa ejecutora del proyecto pueda obtener el pago, la Junta de Vecinos deberá tener los siguientes antecedentes que deberá presentar cuando realicen el proceso de rendición de cuentas:

ü  Decreto Aprueba FONDEVE

ü  Decreto Aprueba Convenio de Transferencia entre la Municipalidad y la Junta de Vecinos

ü  La respectiva Factura o Boleta de Honorarios, con V.B y firma del Presidente de la Junta de Vecinos, firma de quien emite el documento y el ITO para proyectos de Seguridad, Medio Ambiente e Infraestructura .

ü  Informe con 10 fotografías de la actividad, adquisición y obras realizadas

ANTECEDENTES SOLICITADOS PARA PROYECTOS DE SEGURIDAD-MEDIOAMBIENTE E INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA (Dependiendo de la Naturaleza del Proyecto)

ü  El informe parcial o final del Inspector Técnico de Obra de la Organización Comunitaria.

ü  Comprobante de depósito de ingresos (recursos propios de la organización) solo en los casos que hubo aporte económico.

ü  Contrato suscrito entre la Junta de Vecinos y la empresa contratista.

ü  Informe de la dirección correspondiente (Obras-Medio Ambiente-Seguridad Ciudadana) con el V.B para el pago de los servicios contratados por la Junta de Vecinos

DE LAS RENDICIONES DE CUENTAS

Las instituciones que reciban de la Municipalidad recursos por el FONDEVE, deberán rendir cuenta fiel y documentada a la Municipalidad, de los fondos.

Las instituciones sólo podrán comprometer recursos, que le hubieran sido entregados con posterioridad a la fecha del acuerdo del Concejo Municipal y el Decreto que lo aprueba.

Las facturas deberán ser presentadas en original con fecha, firma y timbre de pago, indicando que están canceladas.

Todos los documentos presentados en rendición de cuentas deberán estar visados (Firmados) por el representante legal o la persona autorizada por esta y presentarse con el timbre de la institución.

Las facturas, deberán ser emitidas a nombre de la institución beneficiaria y acompañarse debidamente canceladas por el proveedor, con su firma y fecha de cancelación.

Se deberá adjuntar un registro fotográfico de las actividades ejecutadas y/o bienes adquiridos con los recursos solicitados. En el caso que los recursos consideren la realización de actividades de capacitación o de recreación, deberá adjuntar nómina de los asistentes o participantes debidamente firmada.

En casos en que proceda el pago de remuneraciones, con cargo al FONDEVE, se deberá acompañar las liquidaciones de sueldos más un contrato simple de trabajo. Las Liquidaciones de remuneraciones, deberán estar firmadas por quien emite la boleta, y visadas por el representante legal.

En los casos que se realice el pago de boletas de honorarios, se deberá adjuntar la respectiva boleta por los servicios prestados, firmada por el prestador del servicio y el empleador (Representante Legal), además del contrato simple. Si viene con el impuesto retenido; se debe adjuntar el comprobante del Servicio de Impuestos Internos.

Cuando exista pago de honorarios, con retención, junto con presentar el Formulario 29, de pago de impuesto, se deberá incluir el detalle de las boletas de honorarios pagadas en dicho documento.

No se podrá presentar en rendición de cuentas, el pago de multas e intereses, en el pago de las obligaciones tributarias y previsionales. Si las hubiere, éstas deberán ser rebajadas.

No se aceptarán, en las rendiciones de cuentas, pagos efectuados con tarjetas bancarias o de multitiendas, tanto de crédito como de débito y pago con transferencias de cuentas corrientes particulares, acumular puntos o dejar dinero de vuelto para donación y otros.

La rendición de cuentas de los recursos entregados por el FONDEVE, deberán ser presentados en la Dirección de Control.

Junto a la rendición de cuentas, deberá presentar un set fotográfico de las actividades, bienes adquiridos e inventario de los recursos financiados con el FONDEVE.

PARA MAYOR INFORMACIÒN COMUNICARSE CON:

ESTEBAN TOBAR

Fono: (56) 232 407 550

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PAMELA ARANGUIZ

Fono: (56) 232 407 502

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">

 

 descarga word

Comparte esta noticia

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter