• Inicio
  • Municipio
    • El Alcalde
    • Cuentas Públicas
    • Concejo
    • Cosoc
    • Unidades Municipales
      • Dirección de Obras
        • Permisos de Edificación
        • Plan Regulador
        • Portal de Pagos
          • pagos y trámites
        • Renovación Urbana
        • Preguntas Frecuentes
        • Documentos Requeridos para Tramites en DOM
      • Dirección de Medio Ambiente
        • Programa de Reciclaje
        • Centro de Rescate Canino
        • Programa de Retiro de Reciclaje Domiciliario
        • DEPARTAMENTO DE ASEO
        • DEPARTAMENTO DE ORNATO
        • Adopción de Canes
        • Canes Extraviados
      • Dirección de Desarrollo Comunitario
        • Departamento de Vivienda
        • Departamento del Adulto Mayor
        • Departamento de Asistencia Social
        • Departamento de la Juventud
        • Departamento de Organizaciones Comunitarias
        • Oficina de Protección de Derechos (OPD)
        • Senda Previene
        • Portal Empresarial
        • Departamento de la Mujer
        • Departamento OMIL
        • Biblioteca Gabriela Mistral
        • Departamento de Fomento Productivo
        • Departamento de la Inclusión
      • Dirección de Tránsito
        • Información General
        • Cuestionarios
        • Tipos de Licencias
        • Rutas para Rendir Exámen
        • Valores de las Licencias
        • Preguntas Frecuentes
        • Solicitud de Instalación de Señales Verticales y Horizontales,
      • Secretaría Comunal de Planificación
        • Planificación Financiera
        • Planificación Territorial
        • Planificación Social
        • Asesoría Urbana
        • Sistema de Información Geográfico SIG
        • Plan de compras
      • Defensoría Penal de Víctimas
      • Dirección Administración y Finanzas
        • Permisos de Circulación
        • Estados Financieros
      • Dirección de Seguridad Pública
      • Dirección de Inspección
    • Ordenanzas Municipales
  • Comuna
    • Historia
    • Alcaldes
    • Calles de la Comuna
    • Ciclovías
    • Plan Regulador
    • Juntas de Vecinos
    • Asistencia Social
    • Sectores y Días de Recolección Selectiva (Material Recicable)
    • El Ñuñoino
    • Galerías Fotográficas
  • Servicios Online
    • Pago de Multas Vías Exclusivas y restricción Vehicular
    • Portal de Pagos
    • Licencias de Conducir
    • Permisos de Circulación
  • Corporaciones
    • Cultura
    • Salud
    • Deportes
    • Educación
  • Contacto
    • Formulario de Contacto
    • Teléfonos
  • Oficina de Atención al Vecino
Está aquí: Inicio Municipio Unidades Municipales Dirección de Desarrollo Comunitario Departamento de Asistencia Social

Departamento de Asistencia Social

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Creado en Jueves, 29 Enero 2015 17:38

                          DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA SOCIAL

Esta Unidad Municipal  ofrece a las personas de escasos recursos de la comuna, diferentes programas sociales con financiamiento municipal, como una forma de suplir la dificultad de acceder a beneficios obtenidos a través de los subsidios estatales. Además orienta respecto a subsidios del nivel central y se hace  la postulación de algunos de ellos.

Esta Unidad trabaja en 2 sectores de la comuna, sedes instaladas en el Oriente (Carlos Montt N° 5615) y Centro (Av. Irarrázaval N° 2434.

El Sector Oriente atiende a los habitantes domiciliados en las Unidades Vecinales Nº 1-2-3-4-5-6-20-21-22-23-24-25.

El Sector Centro atiende a los habitantes domiciliados en las Unidades Vecinales Nº  7-8-9-10-11-12-13-14-15-16-17-18-19-26-27-28-29-30-31-32-33-34-35-36-37.

 

PROGRAMAS MUNICIPALES:

Ayudas económicas: apoyo en situaciones familiares complejas con ayudas puntuales, en necesidades básicas; alimentos, medicamentos, camarotes, exámenes médicos, planchas zing, servicio funerario, lentes ópticos, aporte convenio agua y luz.

Beca matrícula estudios superiores: Aporte para cancelar arancel mensual, diferenciado por nivel, máximo 10 UTM.

Uniforme y calzado escolar: Considera dos prendas y calzado escolar por alumno.

Útiles escolares: Considera set  de útiles escolares para prebásica, básica, media y universitario.

Apoyo a enfermos postrados: Considera un vale mensual para farmacia; medicamentos, pañales desechables e  insumos asociados.

Reparaciones menores de vivienda: Considera reparaciones relacionadas principalmente con problemas en baños, cocina, filtraciones.

Navidad Comunal:  Considera juguete de Navidad para niños y niñas hasta los 10 años, para familias que no tienen posibilidad de adquirir un juguete y una tarde recreativa con juegos, helados, golosinas, show.

 

 

 

 

 

 

SUBSIDIOS Y/O BENEFICIOS EN QUE EL MUNICIPIO HACE POSTULACIÓN

Subsidio Único Familiar y Maternal:

Considera un aporte en dinero mensual por carga familiar hasta los 18 años, el

beneficio  tiene  una  vigencia  de  3  años, finalizado  éste  se  puede  postular

nuevamente.

Subsidio de discapacidad mental:

Es un monto de dinero mensual para personas con discapacidad mental, que se

percibe  hasta los 18 años de edad.

Subsidio al consumo de agua potable y alcantarillado:

Se subsidia el 50% de los primeros 15 m3 del consumo de agua, el subsidio se ve

reflejado en la cuenta mensual de consumo en que se les descuenta una cantidad,

el beneficio dura 3 años, se puede postular nuevamente.

 

 

 

 

 

 

 

 

                     

Beca Presidente de la República y Beca Indígena:

Actualmente la postulación la hace el alumno  on line, solo interviene si  Junaeb solicita algún documento de alumno en situación especial.

 

OTROS BENEFICIOS O SERVICIOS MUNICIPALES.:

Exención derechos de aseo:

Las viviendas que están exentas de contribuciones, o el valor de ésta  es igual o inferior a la cuota  del derecho de aseo, el ocupante de la vivienda puede solicitar la exención de este cobro. La solicitud se hace cada año. Si hay morosidad, existe la posibilidad de solicitar alguna alternativa de pago, en Dirección de Administración y Finanzas ya que  no es factible condonar la deuda.

Registro Social de Hogares:

La selección y priorización de postulantes  a subsidios del Estado, se hacecon el Registro Social de Hogares (ex Ficha de Protección Social), este instrumento  mide vulnerabilidad.

TELEFONOS CONSULTAS:

Diferentes programas Centro: 2324 0 7940

Diferentes programas Oriente: 2324 0 7944

Registro Social de Hogares: 2324 0 7924

 

Comparte esta noticia

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter