A partir del 1 de septiembre de 2025, Ñuñoa comenzará la implementación de la Licencia Digital de Conducir, un cambio histórico en el sistema que busca modernizar los procesos, optimizar la fiscalización y reducir fraudes en todo el país.

La nueva licencia estará disponible en dos formatos con la misma validez legal: una versión física renovada, que incorpora un diseño actualizado y un código QR encriptado que permitirá verificar su autenticidad, y una versión digital que se podrá portar directamente en el celular a través de la aplicación oficial del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (disponible en iOS y Android), vinculada a la Clave Única.

La aplicación ofrecerá distintas funciones prácticas para los conductores: mostrar la licencia directamente en el celular, bloquearla en caso de extravío, recibir notificaciones de vencimiento, acceder a campañas de seguridad vial y reservar horas en los municipios habilitados.

Marcha blanca en Ñuñoa

Durante los primeros días de septiembre, el sistema operará en marcha blanca, lo que significa que habrá un periodo de prueba controlada para asegurar su correcta implementación. En esta etapa, el número de atenciones se reducirá para luego ir aumentando progresivamente hasta llegar al estándar de atenciones diarias, incluyendo renovaciones, duplicados y primeras licencias.

Este proceso permitirá identificar ajustes y asegurar un funcionamiento óptimo antes de la operación plena.

Validez de las licencias actuales

Un aspecto clave es que no es necesario renovar antes de tiempo. Todas las licencias vigentes mantienen su validez hasta la fecha de vencimiento indicada en el documento. Solo quienes deban renovar o tramitar por primera vez obtendrán el nuevo formato, ya sea digital o físico con QR.

Renovaciones en cualquier municipio

Otra de las novedades del sistema es que los conductores podrán renovar su licencia en cualquier municipalidad del país, independiente de su lugar de residencia. Esta medida busca descongestionar los municipios más demandados, aunque requiere coordinación entre comunas para asegurar un proceso expedito.

Recomendaciones para los vecinos de Ñuñoa

La Municipalidad de Ñuñoa recomienda a sus vecinos planificar con anticipación sus renovaciones y revisar los requisitos antes de acudir a la Dirección de Tránsito, considerando que durante la marcha blanca habrá menos cupos disponibles.

En caso de adultos mayores o personas con dificultades para utilizar smartphones, siempre existirá la opción de optar por la licencia física. Asimismo, se hace un llamado a informarse únicamente a través de canales oficiales para evitar fraudes o confusiones.

Preguntas frecuentes

¿Todas las personas que ya cuentan con una licencia tendrán acceso inmediato a la Licencia Digital?
No. La Licencia Digital se entregará de forma gradual, a medida que renueves tu licencia o la obtengas por primera vez. Tu licencia física actual sigue siendo válida hasta la fecha de vencimiento que aparece en el documento.

¿Debo ir a la Dirección de Tránsito a solicitar el cambio?
No. No es necesario acudir al municipio para solicitar la actualización. La Licencia Digital se habilita de forma automática al momento de renovar tu licencia, tal como ocurre con la cédula de identidad.

¿Basta con descargar la aplicación para tener mi licencia digital?
No. La Licencia Digital solo estará disponible una vez que tu renovación sea aprobada por la Dirección de Tránsito.

¿Cómo obtengo mi Licencia Digital?
Debes realizar el trámite de renovación u obtención de tu licencia en la Dirección de Tránsito de tu comuna. Una vez que tengas la nueva licencia física (con QR), podrás descargar la aplicación oficial “Licencia de Conducir Digital” desde Google Play o App Store. Luego, solo deberás ingresar con tu ClaveÚnica para acceder a tu documento digital.

¿Qué ventajas tiene la Licencia Digital?
Este nuevo sistema permitirá una fiscalización más rápida y segura, ayudará a detectar licencias falsificadas, reducirá fraudes y entregará mayor seguridad en calles y rutas.