Mediación Familiar
La mediación familiar es el proceso de resolución de conflictos en el que un tercero imparcial ayuda a las partes a buscar por sí mismas una solución y acuerdos. La Mediación es un proceso, confidencial, voluntario, protagónico, neutral e imparcial.
¿Qué materias se pueden mediar?
- Relación directa y regular (régimen visitas de un niño, niña o adolescente)
- Pensión de alimentos (niño(s), niña(s), adolescente(s) o persona(s) mayor(es))
- Cuidado personal de un niño, niña o adolescente. (Tuición)
Otra información asociada
Se puede solicitar la mediación a través de correo electrónico o de forma presencial. La mediación se realizará de forma remota, por videollamada en google meet.
Requisitos
Una de las partes debe acreditar domicilio en la comuna, a través de la tarjeta vecino.
Documentación requerida
- Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados.
- Tarjeta vecino de una de las partes.
- Certificado de nacimiento original para asignación familiar del(los) alimentario(s) (niño(s), niña(s), adolescente(s) o persona(s) mayor(es))
- Certificado de matrimonio o Acuerdo de Unión Civil original (si fuese necesario).
- Domicilio completo y teléfono de todas las partes.
- Si hay causas previas de mediación, traer antecedentes y resoluciones de ellas.
- Si hay medida cautelar, traer acta donde se estipula
Dependiendo de la causa se pueden solicitar más antecedentes.
Valor/costo
Servicio gratuito