Tarjeta Vecino
La Tarjeta Vecino permite acreditar tu residencia en la comuna y tener variados beneficios, acceso a servicios e invitaciones gratuitas a las actividades comunales.
Entre los beneficios se encuentra el acceso a precios preferenciales en la Farmacia de Ñuñoa, talleres, programas recreativos, deportivos y culturales que realiza el municipio, así como el acceso a beneficios sociales, cumpliendo requisitos correspondientes.
Esta tarjeta será personal e intransferible y tendrá una vigencia de cuatro años. Luego de ese plazo, se debe renovar.
Otra información asociada
La Tarjeta Vecino se puede solicitar a través de la página web, donde se le entregará una tarjeta digital, o de forma presencial, donde se le entregará una tarjeta física.
Para mayor información ingresar al sitio web Tarjeta Vecino.
Además, en nuestra Aplicación móvil Ñuñoa Más puedes encontrar todos los beneficios, noticias, actividades comunales y mucho más. Para descargar la app ir al sitio web Tarjeta Vecino.
Requisitos
Tener residencia permanente en la comuna.
Documentación requerida
Obtención de Tarjeta Vecino:
Debe presentar alguno de los siguientes documentos, cuya emisión no supere los 3 meses de antigüedad:
- Cuentas de consumo servicios básicos de luz, agua, gas, teléfono, tv cable, internet.
- Certificado de Residencia que no supere los tres meses de emisión.
- Registro Social de Hogares vigente en la comuna de Ñuñoa, no se podrá entregar Tarjeta Vecino si cuenta con Registro Social de Hogares en otra comuna.
- Contrato de arriendo actualizado y legalizado ante notario.
- Liquidación de pago de pensión.
- Cartola de cuenta bancaria, AFP o ISAPRE.
- Cuenta actualizada de empresas concesionarias de autopistas urbanas (TAG).
- Licencia de conducir que indique dirección en la comuna.
- Documento formal de gasto común; con membrete, firma y timbre de la comunidad o administración.
- Cuentas de servicios mensuales que se contratan en el domicilio tales como alarma, servicio de agua purificada, plataformas digitales (Amazon prime, Disney+, Spotify, etc.)
- Contribuciones o pago de aseo mensual.
Renovación de Tarjeta Vecino:
- Actualizar el domicilio según se indica anteriormente.
- Para los hijos mayores de 24 años o personas que no sean familiares directos, se deberá acreditar domicilio.
Para el proceso de renovación se privilegiará la atención online, proceso en que se entregará un código a través de correo electrónico para realizar el trámite.