Puntos Orgánicos
El Programa “Ñuñoa + Verde”: Puntos Orgánicos consiste en la recolección de residuos orgánicos (restos de origen animal o vegetal) en distintos puntos de la comuna para su posterior traslado a una planta de valorización para su compostaje.
De esta manera buscamos que este tipo de residuos, que representan aproximadamente el 50% de los residuos domiciliarios, no terminen en los rellenos sanitarios disminuyendo así la producción de gases de efecto invernadero.
¿Dónde puedo dejar mis residuos orgánicos?
Se reciben en 2 puntos cada sábado entre las 10 y 13:30 hrs.:
- Parque Ramón Cruz, Irarrázaval con Ramón Cruz (esquina metro Villa Frei)
- Parque Botánico, por calle Pucará
¿Qué residuos orgánicos puedo compostar?
- Restos de frutas y verduras, cocidas o crudas
- Restos de comida vegetal
- Todo tipo de cáscaras, por ejemplo cáscaras de huevo
- Cuescos, semillas y corontas de choclo
- Café, té, mate y hierbas naturales
- Cítricos, por ejemplo limones y naranjas
- Pan desmenuzado, cereales y masas delgadas
- Palitos de madera (mondadientes, palo de helado, fósforos, etc)
- Papel no plastificado (que no brilla)
- Cajas de pizza trozadas
- Cartones trozados y pequeños no plastificado (que no brillen)
- Ramas, hojas de jardín secas y restos de poda y pasto
- Tierra de jardín
¿Qué residuos orgánicos NO puedo compostar?
- Restos de animales (carnes, huesos, cueros)
- Lácteos, por ejemplo leche ni queso
- Comida cocinada
- Aceite quemado
- Excremento de mascota y pañales
- Toallas higiénicas ni papel higiénico
- Colillas de cigarros
- Medicamentos
- Materiales reciclables (vidrio, metal, plásticos, tetrapak, aluminio)
- Papel plastificado (brillante)
- Plásticos biodegradables
- Bolsas caña de azúcar
- Cubiertos metálicos o plásticos
- Loza plástica o de cartón
- Químicos
¿Cómo debo llevar los residuos orgánicos?
- Deben ir en bolsas compostables, que permitan el ingreso de oxígeno y así evitar la generación de gases y mal olor
- Los residuos orgánicos deben ser de máximo 7 días
- Pueden venir congelados
- Se pueden recibir a granel en recipientes no contaminados, por ejemplo en bokasheras
NO se reciben en bolsas plásticas.
Requisitos
- Vivir en la comuna
- Estar inscrito en formulario de Ñuñoa Atiende
Costo
Servicio gratuito