Ñuñoa sigue avanzando en participación y apoyo directo a las organizaciones de su territorio. Este lunes 29 de septiembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la entrega de los Fondos Concursables 2025, una inversión que permitirá a 98 organizaciones desarrollar proyectos en áreas clave como seguridad, cultura, infraestructura comunitaria, deporte, identidad barrial y más.

El proceso, que contó con 317 postulaciones, significó un salto importante en inclusión y diversidad. Por primera vez, se amplió la convocatoria a organizaciones funcionales y territoriales, fundaciones, corporaciones y agrupaciones que históricamente no habían recibido apoyo municipal, fomentando así una política pública más equitativa.

“Ampliamos la órbita de organizaciones que reciben recursos. Para nosotros, eso es muy importante. Hay organizaciones que nunca habían recibido una transferencia municipal y que hoy contarán con fondos para realizar actividades que le son propias”, destacó el alcalde Sebastián Sichel durante la sesión del concejo.

Este año, Ñuñoa destinó $250 millones de pesos en modalidad 100% concursable, superando los $146 millones que se concursaron el año anterior. Además, se habilitaron distintos fondos temáticos:

  • FONDEVE: para juntas de vecinos y el fortalecimiento de sus sedes y actividades barriales.

  • Ñuñoa + segura: con foco en proyectos comunitarios de prevención y protección vecinal.

  • Corazón de Barrio: para fortalecer la identidad barrial y la vida comunitaria.

Uno de los aspectos más valorados fue el acompañamiento técnico realizado por los equipos municipales durante todo el proceso, lo que permitió que un tercio de las organizaciones beneficiadas postulara por primera vez.

“Nuestra visión era abrir las puertas a la participación y la democracia. Este año, logramos que muchas organizaciones funcionales, como centros de padres, agrupaciones comunitarias e incluso comunidades religiosas, se sumaran al proceso y lo hicieran en igualdad de condiciones”, agregó el alcalde.

La evaluación de los proyectos se realizó a través de comités técnicos especializados en cada una de las áreas, y las actas están disponibles para revisión. Además, todas las organizaciones que no fueron seleccionadas recibirán respuesta formal, explicando los motivos, para fortalecer futuras postulaciones.

El municipio agradeció el trabajo de los equipos de DIDECO, Control, Jurídica y de las corporaciones, así como el compromiso del Concejo Municipal en avanzar hacia una comuna más participativa.

“Que todos sientan que tienen derecho a recibir financiamiento del municipio para los proyectos que quieren realizar. Ese es nuestro objetivo”, cerró el alcalde Sichel.

Revisa los resultados en los siguientes enlaces:

Adjudicados

No adjudicados.