Frame-1.svg

Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Categorías
Comunidad Municipalidad

Revisa el listado de organizaciones que podrán participar en la elección del COSOC 2023-2027

El próximo 28 de abril, en dependencias de la Corporación Cultural de Ñuñoa, ubicado en Ortúzar #72, se realizará la elección de consejeros para integrar el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) de Ñuñoa 2023-2027.

Para esto, la Municipalidad de Ñuñoa elaboró un listado de organizaciones comunitarias, territoriales, funcionales, de interés público y asociaciones sindicales, gremiales y relevantes vigentes que tienen derecho a participar en el proceso de elección.

Horarios de votación
Organizaciones territoriales09:30 a 10:15 hrs.
Organizaciones funcionales10:45 a 11:45 hrs.
Organizaciones de interés público (fundaciones y corporaciones)12:15 a 13:15 hrs.
Organizaciones gremiales13:45 a 14:30 hrs.
Organizaciones sindicales15:15 a 16:00 hrs.
Organizaciones relevantes16:30 a 17:00 hrs.

 

La inscripción de candidatura se podrá realizar el viernes 21, lunes 24, martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de abril, entre las 9:30 y las 14:00 horas, en el Edificio Consistorial, primer piso y Sala de Reuniones del Concejo Municipal.

En tanto, los documentos para hacer efectivo la realización de candidatura son:

  • Cédula de Identidad
  • Certificado de directorio vigente
  • Poder en caso que corresponda
  • Copia del acta de la sesión de directorio o asamblea en que se acordó la representación.

Revisa el listado de organizaciones aquí

Categorías
Municipalidad Obras

Municipalidad junto a vecinos aborda reposición de artículo del Plan Regulador que limita construcción en altura

La alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos y las concejalas Alejandra Valle, Kena Lorenzini, Mireya del Río y Verónica Chávez, representantes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Ñuñoa y, vecinas y vecinos que han luchado contra megaproyectos inmobiliarios, dieron el vamos a la mesa de trabajo que permitirá abordar la reposición del Artículo 18 del Plan Regulador Comunal y reiniciar el proceso de participación ciudadana.

Esta instancia se concretó luego del fallo de la Corte de Apelaciones que se pronunció respecto de la modificación al Plan Regulador Comunal, realizada en 2019, durante la gestión del ex alcalde Andrés Zarhi, y estableció dar una real cabida a la ciudadanía en la toma de decisiones.

Además del mecanismo de participación, el Artículo 18, entre otras cosas, prohíbe la construcción de edificios de más de tres pisos de altura en pasajes aledaños de menos de 12 metros.

La mesa de trabajo se desarrolló en la Sala de Concejo de la municipalidad y tanto autoridades como vecinos valoraron la iniciativa, destacando la importancia de esta instancia impulsada por la actual gestión municipal.

“La participación ciudadana es un sello de nuestra administración, al igual que el desarrollo armónico de la comuna. Es por eso que para nosotros es muy importante avanzar, junto a las vecinas y vecinos, en este proceso que establece reglas claras sobre la construcción en altura, porque la comuna necesita una política de desarrollo que permita conservar la vida de barrio”, señaló la alcaldesa, Emilia Ríos.

Categorías
Municipalidad

Comienza el proceso para elegir a los miembros del Consejo de la Sociedad Civil de Ñuñoa

En pleno curso está el proceso que elegirá a los representantes del Consejo Comunal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) de la comuna de Ñuñoa, para el período 2023-2027.

En el proceso eleccionario pueden participar las organizaciones territoriales, funcionales, de interés público, asociaciones gremiales, organizaciones sindicales y entidades relevantes de Ñuñoa.

El cronograma, de esta instancia de participación ciudadana, comenzó en el mes de febrero, con la propuesta presentada al Concejo Municipal de Ñuñoa del listado de las organizaciones relevantes para el desarrollo social, cultural y económico de la comuna.

Posteriormente, el proceso establece la publicación de la convocatoria, en un diario de circulación nacional, del padrón oficial de las organizaciones que pueden participar.

Luego, el período de inscripción de candidaturas, para finalizar con el día de la elección de los consejeros y consejeras, contemplado para el viernes 28 de abril del 2023.

La Ley N° 20.500, sobre participación ciudadana, plantea la conformación de consejos de la sociedad civil para todos los órganos de la administración del Estado, incluida también las municipalidades.

Señala además que los consejos de organizaciones de la sociedad civil de las municipalidades son una instancia de participación que busca asegurar la participación de la comunidad local en el progreso de la comuna.

Pincha aquí para ver en detalle el Decreto Nº 176 que convoca a elecciones Cosoc 2023.
Categorías
Comunidad Municipalidad Otras noticias

¡Paga tu Permiso de circulación rápido, fácil y sin filas!

¡Nos adelantamos a marzo! Desde el miércoles 1 de febrero está habilitada la plataforma online para el pago del Permiso de circulación 2023 en Ñuñoa.

Paga tu Permiso de Circulación aquí

 

En la plataforma podrás obtener el Permiso 2023 en línea, podrás pagar el monto total, la primera o la segunda cuota con distintos medios de pago, consultar y chequear en línea los datos de tu vehículo, comprar el Seguro Obligatorio y garantizar la legalidad de los papeles a través de firma electrónica.

Requisitos online pago total o primera cuota

  1. Tener su vehículo inscrito en el registro comunal de Ñuñoa.
  2. Estar al día con el pago del permiso de circulación del año anterior.
  3. Tener la Revisión Técnica al día.
  4. Haber obtenido Seguro Obligatorio por Internet, en compañías adscritas a la Asociación de Aseguradoras de Chile A.G.

Requisitos online para pago en línea segunda cuota

  1. Haber cancelado la 1era cuota de su Permiso de Circulación en la Municipalidad de Ñuñoa.

Desde el 1 de marzo también podrás pagar el Permiso de forma presencial en los módulos habilitados en distintos puntos de la comuna que daremos a conocer a través de nuestras redes sociales y página web.

Categorías
Municipalidad Seguridad e Inspección

Reunión intercomunal de gestión del riesgo de desastres se realizó en Ñuñoa

El 24 de enero, en dependencias de la Dirección de Seguridad Pública de Ñuñoa, se realizó una reunión técnica con algunas unidades y departamentos de gestión del riesgo de desastres de las municipalidades de La Pintana, El Bosque, Cerro Navia, Cerrillos y Quinta Normal.

En esta oportunidad, el equipo de Ñuñoa fue anfitrión del encuentro en el que se trataron temáticas de organización, funcionamiento, misión, planificación de reducción del riesgo de desastres-emergencias, como también, un importante intercambio de información en diferentes ámbitos de acción, asociadas siempre a la reducción del riesgo de desastres.

De la misma forma, se aprovechó la instancia para difundir las actividades y resultados de la gestión 2022 del Departamento de Gestión del Riesgo de Desastre de la Dirección de Seguridad Pública de Ñuñoa, poniendo énfasis en las buenas prácticas relacionadas con la capacitación, la prevención y el trabajo en terreno.

Finalmente, se compartieron los resultados de la postulación y obtención de los fondos PREMIR de la Subdere.

Categorías
Municipalidad

¡Postula para ser funcionario/a de planta de la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa!

La I. Municipalidad de Ñuñoa, llama a concurso público para proveer los cargos de la planta Municipal en los estamentos de Directivos, Profesionales y Jefaturas con las características y requisitos que se señalan a continuación:

N.ºPlantaGradoN.º vacantesRequisitos

1

DIRECTIVO

6

2

Lo establecido en los artículos octavo y décimo del Estatuto Administrativo Municipal, Ley 18.883 para el estamento directivo.
N.ºPlantaGradoN.º vacantesRequisitos

2

PROFESIONALES

10

6

Lo establecido en los artículos octavo y décimo del Estatuto Administrativo Municipal, Ley 18.883 para el estamento profesional.
N.ºPlantaGradoN.º vacantesRequisitos

3

JEFATURAS

10

4

Lo establecido en los artículos octavo y décimo del Estatuto Administrativo Municipal, Ley 18.883 para el estamento jefaturas.
Trabaja con nosotros

 

Requisitos del cargo

Los postulantes deberán cumplir con los requisitos generales establecidos en el Art. 8 y 10 de la Ley 18.883 y Reglamento Municipal Nº1 de fecha 21/12/2018 que modifica la planta de personal de la I. Municipalidad de Ñuñoa.

Entrega de bases y recepción de antecedentes

La entrega de bases estará disponible desde el día 29 de diciembre y hasta el 12 de enero de 2023 en el sitio web de la Municipalidad, página Trabaja con nosotros.

Asimismo, la recepción de antecedentes de las postulaciones se extenderá a lo largo de la misma fecha, desde el 29 de diciembre hasta el 12 de enero de 2023 hasta las 17:00 hrs. y se realizará exclusivamente a través de la página Trabaja con Nosotros.

No se recibirán postulaciones en papel ni antecedentes fuera de plazo.

Para más información o consultas se debe escribir a concursoplanta2022@nunoa.cl

Las entrevistas de valoración global se realizarán a contar del día 26 de enero de 2023.

Categorías
Desarrollo Social Municipalidad Otras noticias

Ñuñoa envía 12 toneladas de ayuda a Viña del Mar

El Liceo José Toribio Medina fue el centro de acopio de la comuna desde el viernes 23 hasta el domingo 25 de diciembre.

12 toneladas de enseres fueron enviados este lunes al medio día a Viña del Mar luego de los incendios forestales que afectaron a 111 hectáreas de la comuna y dejaron a más de 250 familias damnificadas.

La iniciativa “Ayudemos a Viña”, organizada por la Municipalidad de Ñuñoa, contó con una alta participación de la comunidad ñuñoina. La encargada del Departamento de la Mujer de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y coordinadora del centro de acopio, Lorena Monsalve, comentó que “hubo muchos vecinos y vecinas también de otras comuna, sobre todo el domingo, porque fuimos el único centro de acopio abierto en la región ese día”.

“Además, fue muy amplio el rango de cosas que se trajeron, desde juguetes de niños, frazadas, comida para mascotas, etc. Hubo harta participación, inclusive, vecinos y vecinas también se quedaron como voluntarios ordenando cosas. Fue muy bonito», explicó Monsalve.

Cabe destacar que los camiones que partieron con destino a Viña del Mar fueron donados por la comunidad y convocados por el departamento de Fomento Productivo.

Finalmente, desde el Gobierno afirmaron que el incendio en la ciudad jardín se mantiene controlado y continua vigente el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, que se decretó el 23 de diciembre.

 

Revisa imágenes del trabajo aquí

Categorías
Comunidad Municipalidad

Nueva plataforma de participación ciudadana en Ñuñoa

La Municipalidad de Ñuñoa lanzó una nueva plataforma web de participación llamada Diálogos Municipales para que vecinos y vecinas de la comuna den su opinión sobre los proyectos que debe priorizar la gestión municipal.

El objetivo de esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Planificación Comunal, es construir una comuna más abierta, transparente y donde cada persona que sea parte de ella colabore con los cambios que se realizan.

“La participación es fundamental para recoger las impresiones y anhelos de nuestros vecinos y vecinas, y de esa forma, construir la Ñuñoa que soñamos en conjunto”, señaló la Alcaldesa Emilia Ríos, respecto a este nuevo espacio de opinión.

La nueva plataforma online permitirá que los vecinos evalúen y analicen temas relevantes como alumbrado público, desarrollo comunal, infraestructura pública, entre otros. La primera encuesta de evaluación será de alumbrado público, área en la que el municipio invirtió más de 1.100 millones de pesos en luminarias LED durante 2022, trabajos que seguiremos realizando durante 2023.

Puedes entrar directamente a la plataforma de participación nunoa.dialogosmunicipales.cl o bien a través de nuestra página web municipal en el menú Comuna.

¡Únete, participa y decide!

Categorías
Comunidad Municipalidad

Municipalidad de Ñuñoa habilita centro de acopio para ayudar a afectados por incendios en Viña del Mar

La alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, anunció esta mañana la habilitación de un centro de acopio en la comuna con el fin de recibir ayudas para las personas afectadas por los recientes incendios ocurridos en Viña del Mar.

El centro de acopio funcionará los días viernes, sábado y domingo desde las 12:00 hasta las 17:00 hrs. en el Liceo 7 José Toribio Medina, ubicado en Carmen Covarrubias #39, Ñuñoa.

La alcaldesa invitó a los vecinos y vecinas a aportar con alimentos no perecibles, agua embotellada, pañales y alimento para mascotas. “Vamos a disponer de un centro de acopo que estará abierto todo el fin de semana para recibir sus aportes. Los y las invitamos a acercarse, a ser parte de esta ayuda desde la comuna de Ñuñoa. Nosotros por nuestra parte vamos a estar en contacto para apoyar en todo lo que podamos a la comuna de Viña del Mar. No están solos”.

 

Revisa aquí la lista completa de aportes:

  • Comida no perecible
  • Agua embotellada
  • Leche en caja
  • Ropa de abrigo
  • Barras de cereal
  • Pañales de niños y adultos
  • Comida para mascotas
  • Útiles de aseo
Categorías
Desarrollo Social Municipalidad

Pino navideño de 12 metros ilumina el corazón de la comuna

Luego de 6 años, Ñuñoa se vuelve a iluminar con luces navideñas.

Este miércoles, en una ceremonia realizada en la Plaza Ñuñoa, la alcaldesa Emilia Ríos, ante un gran marco de público, efectuó la cuenta regresiva y dio la orden para que se encendiera el árbol de Navidad.

Este evento era muy esperado por las familias ñuñoínas que reaccionaron con asombro ante el imponente árbol, que se puede visualizar desde distintos puntos de la plaza. Además, en la instancia, el Coro Municipal de Niñas y Niños de Ñuñoa deleitó a las y los asistentes con famosos villancicos creado la atmósfera navideña en Plaza Ñuñoa.

“Estamos muy contentos de poder retomar esta tradición comunal, que desde el año 2016 no se desarrollaba. Esto ha sido muy bien recibido por nuestra comunidad porque ha traído alegría luego de años difíciles para todos, producto de la pandemia. Esto también nos ayuda para que volvamos a reencontrarnos en comunidad y poder construir, entre todos, la comuna que queremos”, señaló la alcaldesa Emilia Ríos.

Para estas fiestas navideñas, al pino de Navidad lo acompañan también la iluminación, con luces led, de 29 árboles de la Plaza Ñuñoa y 4 palmeras gigantes que están en el frontis del Edificio Consistorial. Además, se iluminó el eje de Av. Irarrázaval, entre las calles Brown Norte y Marchant Pereira. Ese mismo tramo se instalaron, en los postes, adornos luminosos con motivos navideños.

La decoración especial de Navidad estará hasta el 9 de enero.

Skip to content