La comuna se convertirá en el epicentro de la orientación vocacional con la primera versión de la Feria Futuro, un encuentro que invita a los jóvenes a mirar el mañana con curiosidad, información y nuevas perspectivas. La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Ñuñoa, busca acompañar a estudiantes de tercero y cuarto medio en el proceso de decidir su camino académico y profesional, en una jornada que reunirá a más de 40 instituciones de educación superior y que espera convocar a más de cinco mil asistentes.

El evento se realizará el viernes 17 de octubre, de 9:00 a 18:30 hrs en Plaza Egaña y contará con la participación de universidades, institutos profesionales, centros de formación técnica y representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden. 

“Sabemos que decidir qué hacer después del colegio puede generar dudas y presión. Por eso queremos que esta feria sea un espacio para mirar el futuro sin miedo, para descubrir caminos diversos y encontrar inspiración. Lo importante no es solo elegir una carrera, sino descubrir lo que motiva, lo que da sentido y lo que permite aportar desde el talento de cada uno”, destacó el alcalde Sebastián Sichel.

La parrilla de actividades de Feria Futuro incluye presentaciones musicales de distintos estilos, desde pop y rock hasta jazz, funk y folk, además de coreografías de danza patrimonial y piezas de Ballroom Dance preparadas por la Universidad UNIACC. Una experiencia que une el arte con el proceso de toma de decisiones, inspirando a los jóvenes a explorar sus talentos y proyectar su desarrollo personal más allá del aula.

El programa contempla además charlas sobre animación 2D, narrativas visuales e inteligencia artificial aplicada a redes sociales, música y videojuegos, con el objetivo de abrir un diálogo sobre los desafíos éticos y las oportunidades que ofrece la tecnología en el mundo laboral.

El cierre estará a cargo de la Escuela de Diseño de UNIACC, que presentará un desfile con colecciones que exploran la identidad, la memoria y la creatividad colectiva, una muestra que busca evidenciar cómo el diseño se transforma en una herramienta para expresar ideas y emociones, combinando técnica, concepto y arte.