En su sesión del 5 de noviembre, el Concejo Municipal de Ñuñoa aprobó por una serie de iniciativas que impulsarán el mejoramiento de espacios públicos, veredas, limpieza y servicios comunales, consolidando el compromiso de la gestión encabezada por el alcalde Sebastián Sichel con la recuperación urbana, la seguridad y la calidad de vida vecinal.

Entre las obras aprobadas destaca el mejoramiento de la iluminación y equipamiento de la Plaza Longitudinal, ubicada entre las calles Los Tres Antonios y Longitudinal. El proyecto, financiado por el Gobierno Regional y desarrollado con participación de vecinos y vecinas, contempla la instalación de 20 luminarias LED, nuevas áreas de juegos infantiles —incluidos juegos inclusivos—, zonas de calistenia, mobiliario urbano, basureros, áreas verdes con riego de bajo consumo hídrico y senderos accesibles. La iniciativa busca revitalizar un espacio que por años había estado deteriorado y convertirlo en un punto de encuentro seguro y activo para las familias.

En materia de conectividad peatonal, se aprobó la reposición de veredas perimetrales del sector 1 de la Villa Frei, en las calles Jorge Monckeberg, Dublé Almeyda, Ramón Cruz e Irarrázaval. Estas obras, financiadas por la Subdere, consideran la demolición y reconstrucción de aceras dañadas, pavimentos de baldosa antideslizante, rebajes para accesibilidad universal y mejoras de sumideros, contribuyendo a la movilidad segura, especialmente de personas mayores y con discapacidad.

Además, el Concejo dio luz verde a la nueva licitación del servicio de desmanche y limpieza de espacios públicos, que duplicará la capacidad operativa con dos cuadrillas permanentes para el retiro de grafitis, afiches y rayados, reforzando la limpieza y el orden urbano. Junto con ello, se avanzó en la concesión del servicio de barrido y limpieza comunal, que incorporará tecnología y mejores estándares para mantener veredas y calles en óptimas condiciones.

El alcalde Sebastián Sichel destacó la aprobación de estas iniciativas como parte de una estrategia integral de mejoramiento urbano y orden comunal: “No vamos a tolerar una comuna rayada ni sucia, y vamos a multar a quienes dañen los espacios públicos, pero también vamos a mantenerlos limpios. Además, seguimos avanzando con un servicio de barrido más especializado, que elevará el estándar de limpieza de nuestras veredas, y un presupuesto municipal con más inversión en tres ejes: seguridad y orden, desarrollo de barrios y comercio, y un municipio eficiente que llegue a tiempo con soluciones para sus vecinos”.