La Municipalidad de Ñuñoa dio inicio a un innovador proyecto de iluminación ornamental en Barrio Italia, que busca revitalizar este sector patrimonial, reforzar su identidad y potenciar la vida comunitaria y comercial.

La iniciativa contempla una inversión de 38,3 millones de pesos en una extensión de 270 metros, entre Avenida Caupolicán y Sucre. En total, se instalaron 260 guirnaldas, ubicadas cada metro, con ocho ampolletas cada una, lo que suma más de 2.000 ampolletas que conforman una gran cubierta de luces nocturnas.

El resultado es un hito urbano que cambia por completo la experiencia de recorrer Barrio Italia, reforzando la identidad barrial e invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de este espacio con mayor seguridad y atractivo visual.

Mejoras complementarias en ejecución y proyección

El proyecto de iluminación es parte de un plan más amplio de recuperación de Barrio Italia:

  • Veredas: inversión propuesta de 217 millones de pesos . Considera veredas icónicas en la cuadra iluminada y nuevas veredas de hormigón con borde de baldosa negra en el resto del barrio.

  • Platabandas: inversión en curso de 18 millones de pesos para implementar jardines de bajo consumo hídrico, además de nuevas bancas y basureros.

  • Proyecto futuro de nivelación de calle: inversión estimada en 180 millones de pesos. Su objetivo es subir la calzada al nivel de la vereda para permitir la peatonalización los fines de semana, habilitando espacios para terrazas y tiendas al aire libre.

Barrio Italia: patrimonio e innovación

Barrio Italia nació a principios del siglo XX como un sector de talleres artesanales, fábricas y comercios de inmigrantes italianos. Esa herencia le dio nombre y carácter. En las últimas décadas, el barrio se ha consolidado como un polo cultural, gastronómico y de diseño, donde conviven la tradición de los talleres de muebles con proyectos innovadores.

Hoy es reconocido como uno de los espacios más emblemáticos de Ñuñoa y Santiago, donde se encuentran historia, emprendimiento y vida de barrio.

Impacto esperado: seguridad, comunidad y desarrollo

La nueva iluminación ornamental tendrá un efecto directo en la calidad de vida de los vecinos, al mejorar la percepción de seguridad durante la noche y fortalecer la vida comunitaria.

En lo comercial, las luces se transforman en un hito turístico y visual, incentivando la inversión privada y fortaleciendo al comercio local, especialmente en gastronomía, diseño y artesanía.

Asimismo, la activación del espacio público abre nuevas oportunidades de negocio, posicionando a Ñuñoa como un municipio innovador que impulsa barrios sostenibles y competitivos dentro de la Región Metropolitana.

Un compromiso con la identidad y la comunidad

La inauguración de la nueva luminaria en Barrio Italia no solo representa una mejora en infraestructura urbana, sino que proyecta al barrio hacia un modelo de desarrollo equilibrado, donde convergen patrimonio, innovación y calidad de vida.

Este proyecto es una señal clara del compromiso municipal con el bienestar vecinal, la reactivación económica y la identidad barrial, consolidando a Ñuñoa como un referente de innovación urbana y cuidado de la vida comunitaria.