Hasta el próximo 21 de octubre se recibirán las postulaciones de manera presencial en la Casa de las Mujeres, ubicada en Monseñor Eyzaguirre #485, desde las 9:00 hasta las 17:00 hrs.

Descripción del cargo

  • Conocimiento en gestión en redes institucionales y comunitarias y coordinación intersectorial
  •  Deseable experiencia en trabajo de prevención y capacitación en violencia, trabajo en Municipios, diseño y ejecución de talleres
  • Conocimiento de trabajo con enfoque de género
  • Técnicas de comunicación para el trabajo directo con usuarias (empatía, escucha activa, asertividad, etc.)
  •  Habilidades sociales básicas, Orientación al trabajo en equipo Manejo de computación nivel usuario
  • Interés genuino en la problemática de la violencia contra la mujer
  • Experiencia en intervención con mujeres víctimas de violencia, considerando intervención en crisis de primer y segundo orden, terapia breve y trabajo grupal
  • Deseable conocimiento de redes comunales y regionales de atención en violencia
  • Disponer de conocimiento teórico-metodológicos del enfoque de género
  • Conocimientos y experiencia en Intervención Comunitaria y Grupal
  • Conocimientos de la Ley 20.066 y sobre la Convenciones Internacionales relacionadas con la VCM
  • Deseable experiencia en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos
  • Deseable experiencia de trabajo con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género

Documentos a presentar en la postulación

  •  Curriculum vitae
  • Fotocopia de título técnico y/o profesional
  • Fotocopia de perfeccionamientos (seminarios, cursos)
  • Fotocopia cédula de identidad
  • Certificado de antecedentes
  • Certificado de inhabilidades
    *La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación.

Bases de la postulación

Revisa a continuación Bases concurso Trabajadora Social