El 10 de noviembre se iniciaron las obras de remodelación del Polideportivo de Ñuñoa, lo que representa una excelente noticia para las y los vecinos de la comuna.  Esta iniciativa se materializó tras la adquisición de un fondo del Gobierno Regional por 132 millones de pesos y contempla la instalación de una carpeta de poliuretano en las Canchas 1 y 2, mejoras en las graderías, la colocación de aros de básquetbol, mallas y arcos de fútbol, y la demarcación para distintas disciplinas.

Durante una visita en terreno, el alcalde Sebastián Sichel destacó el inicio de una importante obra de remodelación del polideportivo, que busca mejorar integralmente la infraestructura deportiva comunal. “Comienza una tremenda obra de remodelación. En paralelo seguimos con la mantención de la piscina: la idea es realizar una renovación completa para que los vecinos disfruten de un espacio con la mejor calidad. En dos meses tendremos la obra terminada y el desafío es contar con un polideportivo al nivel que merece Ñuñoa. Seguimos trabajando para que nuestra comuna siga siendo el corazón de Chile”, señaló el edil, subrayando el compromiso del municipio con el mejoramiento continuo de los espacios públicos y deportivos al servicio de la comunidad.

Christopher Browne, director de la Corporación de Deportes, recalcó que “nuestras dos canchas centrales del Polideportivo van a experimentar una transformación muy importante, lo que nos permitirá aumentar nuestra oferta deportiva y contar con instalaciones de mejor nivel para nuestros vecinos”. 

El comienzo de los trabajos, los que podrían extenderse por dos meses, implicó que algunas actividades cambiaron de lugar u horario y otras se trasladaron de recinto, es decir, los talleres que se desarrollaban en los espacios intervenidos siguen en funcionamiento. 

Respecto al inicio de la remodelación, Fabiola Medina, quien concurre al taller de Baile Entretenido, señaló que es “Me parece una medida maravillosa. Yo asisto hace mucho tiempo acá a este gimnasio y creo que es súper importante ir remodelando y mejorando para nosotras mismas la infraestructura que hay. Es una muy buena idea”.

Carmen Merino, usuaria de Pilates y otros talleres, enfatizó que “es fantástico que no suspendan, porque es una manera de sociabilizar. Hay muchas personas que el único lugar que tienen acá, en la comuna, es aquí; entonces, si las suspenden, es como que les quitan un brazo o quedan cojos. Encuentro súper bueno que los puedan organizar en otros recintos”. 

“Me parece bien, porque el piso está bien complicado, hay muchas tablas sueltas, me parece extraordinario que lo arreglen. Vamos a estar parados un poco, pero es importante para la seguridad de la gente, sobre todo para el adulto mayor”, agregó Alejandro Ulzurrúm, usuario del taller de Gimnasia Adulto Mayor.