Con el objetivo de promover prácticas sustentables y reducir la cantidad de residuos orgánicos en los vertederos, la Municipalidad de Ñuñoa ha implementado un programa de compostaje comunitario que ha ido ganando popularidad entre los vecinos. La iniciativa busca convertir los desechos orgánicos en abono natural, beneficiando tanto al medio ambiente como a la comunidad local.
 
A través de Local Compost, el programa se desarrolla en puntos dropoff en donde los vecinos llevan sus residuos orgánicos (origen animal y vegetal),  para ser sometidos a procesos controlados que los transforman en compost de alta calidad.

Cada sábado, entre las 10:00 y las 14:00 horas, recibimos este material en los siguientes puntos:

  • Parque Ramón Cruz.

  • Parque Botánico (calle Pucará).

  • Parque San Eugenio (esquina Carlos Dittborn).

Este sistema de compostaje trae múltiples beneficios para el entorno, entre ellos, la reducción de la cantidad de residuos enviados a los vertederos, disminuyendo así las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, el compost producido puede ser utilizado en jardines y huertos, mejorando la fertilización natural y promoviendo la agricultura ecológica local.
 
La importancia de que más vecinos se sumen a esta iniciativa radica en crear una comunidad más consciente y activa en la protección del planeta.  Con acciones sencillas como el compostaje, Ñuñoa reafirma su compromiso con un futuro más sostenible, involucrando a la comunidad en prácticas que generan un impacto positivo en el medio ambiente y en la calidad de vida de sus habitantes. ¡Únete a esta iniciativa y sé parte del cambio!