Con el propósito de recuperar espacios públicos en desuso y darles una nueva vida, la Municipalidad de Ñuñoa, en conjunto con la Gobernación de Santiago, inauguró la remodelación de la Plaza Villa Los Presidentes, ubicada al suroriente del Parque Santa Julia, en la intersección de las calles Juan Moya Morales y Capitán Ignacio Carrera Pinto.

La intervención contempló una superficie de 530 m² y consideró la instalación de una nueva zona de juegos infantiles con pavimento de caucho de 180 m², baldosas microvibradas, bordillos ornamentales y mobiliario urbano renovado. Entre los nuevos equipamientos destacan cinco escaños, un toldo de 10×10 metros y juegos recreativos como una red giratoria, un juego geodésico y un módulo infantil, diseñados para fomentar la integración y la vida en comunidad.

El proyecto representó una inversión de $163.701.606, financiada a través del FRIL del Gobierno Regional Metropolitano, y fue ejecutado por la empresa FMB Ingeniería y Construcción Limitada.

El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, destacó que esta obra marca un avance significativo, pero también subrayó que aún queda mucho por hacer: “Con el apoyo del Gobierno Regional logramos invertir más de 165 millones de pesos en esta plaza. Pero no es suficiente: seguiremos impulsando proyectos, pidiendo recursos donde sea necesario, para reconstruir la vida en comunidad y hacer de Ñuñoa una comuna mejor para todos. Debemos recuperar ciclovías, canchas y espacios que hoy están abandonados o mal utilizados, porque la seguridad es una prioridad”.

En la misma línea, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, relevó la importancia de esta recuperación y adelantó nuevas inversiones en la comuna: “Además de recuperar este parque, estamos invirtiendo 2.500 millones de pesos en nuevas luminarias y en la mejora de calles y espacios públicos de Ñuñoa. También ya se firmó el proyecto para construir un parque canino en Villa Los Presidentes, una iniciativa muy esperada por los vecinos”.

La remodelación no solo apunta a mejorar la infraestructura, sino también a reactivar la vida de barrio y fortalecer el sentido de pertenencia comunitaria. Ubicado junto a equipamientos claves de la comuna —como el Polideportivo, el Cesfam Salvador Bustos, el Centro Integral de Personas Mayores y el Liceo Siria—, este parque busca consolidarse como un espacio inclusivo y seguro, abierto a todas las generaciones.