Ñuñoa sigue avanzando con proyectos de mejoramiento que buscan recuperar espacios públicos, potenciar la vida barrial y renovar rincones emblemáticos de la comuna.

Cada una de estas obras responde al compromiso de Ñuñoa con la recuperación y el mejoramiento de los espacios públicos. Desde un anfiteatro que volverá a ser protagonista de la cultura comunal, hasta una plaza que honra a uno de los grandes músicos chilenos y un barrio patrimonial que se renueva sin perder su esencia, estas mejoras apuntan a construir una comuna más inclusiva, acogedora y vibrante.

Estas iniciativas apuntan a entregar mayor seguridad, accesibilidad y comodidad a los vecinos y vecinas, pero también a fortalecer la identidad y el carácter comunitario que distinguen a Ñuñoa.

A continuación te presentamos los proyectos que actualmente se encuentran en obra.

Restauración del Anfiteatro del Parque Juan XXIII

El Concejo Municipal aprobó el proyecto de mejoramiento del Anfiteatro del Parque Juan XXIII, una infraestructura de gran tradición en la vida cultural y comunitaria de la comuna.

Las obras contemplan la reparación de pavimentos, graderías y camarines, junto con la incorporación de mobiliario accesible y la renovación integral de muros y accesos. Esta intervención permitirá recuperar plenamente un espacio histórico, entregándole nuevas condiciones de seguridad, comodidad y accesibilidad universal.

Muy pronto, los vecinos podrán volver a disfrutar de un anfiteatro renovado, preparado para recibir conciertos, obras de teatro, actividades comunitarias y encuentros ciudadanos, consolidándose nuevamente como un espacio clave para la vida cultural de Ñuñoa.

Revisa más información aquí

Renovación de la Plaza Valentín Trujillo

En la intersección de Irarrázaval con Jorge Washington, la Plaza Valentín Trujillo se ha consolidado como un espacio de encuentro familiar y vecinal, además de ser un homenaje vivo al destacado pianista y compositor chileno. Hoy este espacio recibe una intervención que apunta a mejorar las condiciones de comodidad y seguridad para quienes lo visitan.

El proyecto contempla la instalación de una superficie cubierta de 561 metros cuadrados mediante 6 telas sujetas a 14 pilares de acero galvanizado inclinados, que tensan las estructuras a alturas que van desde los 3,5 a 5,5 metros.

La tela utilizada en los toldos es de tipo HDPE, material que combina durabilidad con eficiencia: es permeable a la luz y a la lluvia, posee un factor de bloqueo UV de hasta un 95,5%, y cuenta con una garantía de 10 años. Esta tecnología permite proteger a los usuarios de la exposición solar sin perder luminosidad, lo que hace de la plaza un lugar más confortable durante todo el año.

Además, la Dirección de Medio Ambiente estará a cargo de evaluar periódicamente la desinstalación y mantención de las telas, asegurando que la infraestructura se mantenga en condiciones óptimas.

Con estas mejoras, la Plaza Valentín Trujillo ofrecerá un espacio renovado, con mayor resguardo y comodidad, reforzando su rol como lugar de descanso, recreación y encuentro para la comunidad.

Revisa más información aquí

Nuevas veredas e iluminación en Barrio Italia

Barrio Italia, conocido por su identidad patrimonial, cultural y comercial, también está siendo objeto de mejoras. Actualmente se trabaja en la recuperación de veredas para entregar mayor seguridad a los peatones y en la instalación de un parrón de luces que dará calidez y carácter a sus calles, fortaleciendo la experiencia de recorrer este tradicional barrio.

La intervención contempla además la incorporación de jardines de bajo consumo hídrico y bancas, para que los vecinos y visitantes puedan descansar y disfrutar de su entorno.

Con estas acciones, el municipio busca reforzar la identidad única de Barrio Italia y consolidarlo como un polo cultural, turístico y gastronómico de la comuna.

Revisa toda la información aquí.