Esta mañana, junto al Gobierno Regional de Santiago, inauguramos este viernes 26 de septiembre el Bosque de Ñuñoa, un nuevo pulmón verde de 1.000 m² ubicado en la esquina de Ramón Cruz con Avenida Grecia, en la histórica Villa Frei.

La jornada contó con la participación de más de 400 personas, entre vecinos, vecinas y estudiantes del Colegio Benjamín Claro Velasco, quienes se sumaron a una plantación colaborativa que dio vida a este proyecto. El bosque contempla la incorporación de 2.229 árboles y arbustos nativos, pertenecientes a entre 50 y 70 especies, todas seleccionadas por su aporte ecológico y su capacidad de adaptarse a las condiciones climáticas de la comuna.

Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), el Bosque de Ñuñoa forma parte del programa Bosques de Bolsillo, que busca contribuir a la reforestación de la Región Metropolitana, disminuyendo los efectos de la urbanización, como la contaminación ambiental, las islas de calor y las altas temperaturas producto del cambio climático.

Este nuevo espacio beneficiará directamente a 777 residentes y a más de 19 mil vecinos y vecinas de manera indirecta, entregando sombra, biodiversidad y un punto de encuentro para la comunidad.

Con esta iniciativa, Ñuñoa reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo de una comuna cada vez más verde y sostenible.