El Concejo Municipal de Ñuñoa aprobó por unanimidad en el Concejo Municipal Extraordinario N°7 – 22 de octubre de 2025 una importante modificación a la Ordenanza N°26 sobre Derechos por Servicios, Concesiones y Permisos, que entrega al municipio nuevas facultades para fiscalizar y multar a las productoras que dejen rejas u otras estructuras en la vía pública tras eventos desarrollados en el Estadio Nacional.

El alcalde Sebastián Sichel explicó que esta medida surge como respuesta directa a una demanda de la comunidad, especialmente de quienes viven en los alrededores del recinto deportivo: “Desde hoy, gracias a esta modificación aprobada, podremos multar por metro lineal a quienes no retiren estas estructuras y obligarlos a hacerlo permanentemente. Esto protege la calidad de vida de nuestros vecinos y el orden del espacio público”.

Un avance en la gestión responsable de grandes eventos

La actualización de la Ordenanza N°26, presentada por la Dirección de Asesoría Jurídica (DAJ) y aprobada en el Concejo, moderniza el marco normativo municipal para adaptarlo a los nuevos desafíos urbanos y operativos.

Entre sus principales objetivos, la ordenanza establece los derechos y tarifas aplicables a una amplia gama de servicios y permisos municipales, incluyendo:

  • Transporte y Tránsito Público (licencias de conducir, permisos de circulación y estacionamientos reservados).

  • Actividades Lucrativas (reclasificación de permisos e incorporación de foodtrucks).

  • Uso de Bienes Nacionales de Uso Público (BNUP) (instalación de estructuras temporales, uso de rejas, vallas y similares).

  • Publicidad y Propaganda (ajustes a la normativa vigente).

  • Urbanización y Construcción (recargos por prórrogas y rebajas para obras públicas).

Además, la nueva ordenanza incluye disposiciones específicas sobre externalidades derivadas de grandes eventos desarrollados en el Estadio Nacional, fortaleciendo la capacidad del municipio para exigir aseo, seguridad y garantías a los organizadores.

El alcalde Sichel subrayó que esta medida forma parte de una visión integral de gestión municipal: “Queremos que el Estadio Nacional siga siendo el corazón del deporte y los grandes eventos del país, pero gestionado con responsabilidad. Ñuñoa debe ser un ejemplo de convivencia entre la vida de barrio y el desarrollo cultural y deportivo”.

Con esta actualización normativa, Ñuñoa reafirma su compromiso con la seguridad, el orden urbano y la buena convivencia vecinal, buscando que cada actividad que se realice en el Estadio Nacional sea un motivo de orgullo para la comuna y no una carga para sus residentes.