Desde el sábado 11 de octubre de 2025, comenzarán los trabajos de mejoramiento vial en el eje Av. Tobalaba, entre Eliécer Parada y Av. Ossa, una obra impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y supervisada por SERVIU, que busca mejorar la conectividad, optimizar el transporte público y ofrecer una circulación más segura para peatones y automovilistas.

Con una inversión estimada en $1.100 millones, el proyecto contempla repavimentación de calzadas, renovación de veredas y modernización de paraderos de transporte público, además de la implementación de una pista “solo bus” que beneficiará a miles de personas que se desplazan diariamente por el sector.

Las obras se extenderán hasta febrero de 2026 y se realizarán de lunes a sábado, entre las 08:00 y 19:00 horas.

¿Qué se va a intervenir?

El proyecto contempla la conservación del tramo entre Eliécer Parada y Av. Ossa, con mejoras integrales en:

  • Calzadas y veredas.

  • Paradas de buses y accesibilidad peatonal.

  • Señalización y demarcación vial.

  • Habilitación de una futura pista exclusiva para buses.

Durante todo el proceso, se mantendrán habilitadas dos pistas de circulación, garantizando la movilidad oriente–poniente.

Desvíos y transporte público

Para minimizar el impacto, se implementarán desvíos temporales en los servicios 412, 418, 429, 432N, D08 y D16, que circularán por Av. Francisco Bilbao, Las Amapolas, Eliécer Parada, Emilia Téllez, Los Agustinos y Av. Ossa, retomando posteriormente Av. Tobalaba.

Paradas provisorias habilitadas:

  • Eliécer Parada / República de Cuba (PAP).

  • Parada 5 – Estación (M) Príncipe de Gales (PEM).

Etapas de ejecución

Las obras se desarrollarán en tres etapas principales, más una fase final de señalización:

  1. Primera etapa: ejecución de pista poniente entre Eliécer Parada y Av. Ossa.

  2. Segunda etapa: pistas oriente, entre Av. Ossa y Troncos Viejos.

  3. Tercera etapa: mejoramiento del cruce Eliécer Parada – Av. Tobalaba.

  4. Etapa final: señalización y demarcación de todo el tramo intervenido.

Desde la Municipalidad de Ñuñoa destacamos la importancia de este proyecto, que forma parte del plan de mejoramiento de la movilidad urbana, la seguridad vial y el transporte público en nuestra comuna.

Sabemos que toda obra genera ajustes temporales, pero estamos convencidos de que este avance representa una mejor calidad de vida para las vecinas y vecinos, promoviendo una ciudad más sustentable, moderna y conectada.

Durante todo el período de ejecución, se dispondrá de señalética informativa y equipos en terreno para orientar a peatones, automovilistas y usuarios del transporte público.