Ñuñoa se prepara para recibir un evento sin precedentes: Pisco Fest 2025, el Primer Festival del Pisco Chileno, una celebración que rinde homenaje a nuestro destilado nacional con más de 90 años de historia. El evento se desarrollará los días viernes 30 y sábado 31 de mayo de 2025 en la Casa de la Cultura de Ñuñoa, entre las 11:00 y 23:00 hrs, con entradas abiertas a todo público.
Este hito marca un antes y un después en la difusión del pisco como símbolo identitario de las regiones de Atacama y Coquimbo y como parte del patrimonio cultural de todos los chilenos. En palabras del equipo organizador, se trata de «llevar el corazón del pisco chileno al corazón cultural de la Región Metropolitana», con Ñuñoa como escenario principal.
En esta primera edición de Pisco Fest 2025, participarán más de 20 marcas de pisqueras provenientes desde el Valle del Huasco hasta el Valle del Choapa, incluyendo a la Asociación Gremial de Productores de Pisco, que agrupa al 90% del gremio pisquero del país. A esto se suma el respaldo de Les Toques Blanches, la Asociación Gremial de Chefs de Chile y Bar Academy, la principal escuela de bartenders del país.
Durante ambos días, los asistentes podrán disfrutar de coctelería en vivo, un concurso de bartenders, tiendas gourmet con maridajes especializados, foodtrucks con la mejor gastronomía y una máster class de postres al pisco a cargo de destacados chefs nacionales. Todo esto acompañado de un potente cartel musical, con las presentaciones estelares de La Fogata (viernes 30 a las 21:00 hrs), banda conformada por Jean Philippe Cretton y Mauricio Jürgensen, y Prófugos (sábado 31 a las 21:00 hrs), el mejor tributo a Soda Stereo.
El festival también será el escenario para sellar un compromiso de colaboración entre la Municipalidad de Ñuñoa, representada por su alcalde Sebastián Sichel, y la Municipalidad de Vicuña, representada por su alcalde Mario Aros, con la participación del gobernador de Coquimbo, Cristóbal Julíá, y la Corporación de Desarrollo Regional. Esta alianza tiene como objetivo seguir impulsando el reconocimiento del pisco a nivel nacional, desde su denominación de origen hasta su valor gastronómico, cultural y patrimonial.
Quienes quieran vivir la experiencia completa pueden adquirir un vaso conmemorativo con tres degustaciones y un trago en la barra oficial por $12.000 en preventa hasta el 29 de mayo en https://nunoa.chiletiket.cl, y por $16.000 el día del evento (o $12.000 con Tarjeta Vecino).
Ñuñoa sigue consolidándose como una comuna que celebra la cultura, la identidad y la tradición con creatividad e innovación. El Primer Festival del Pisco Chileno no solo es un evento imperdible, sino también un punto de partida para proyectar este patrimonio hacia nuevas generaciones.