En el marco de la ejecución de la Ley Rep, Ñuñoa cambió su forma de reciclar a mediados de 2024. A partir de esa fecha, el reciclaje domiciliario en Ñuñoa es gestionado por ReSimple, empresa que se encarga de recolectar los residuos reciclables desde tu hogar.

Pero al igual que siempre: reciclar no es solo separar. Para reforzar la cultura del reciclaje en la comuna, lanzamos la campaña “Recicla con el corazón” para dar a conocer cómo se recicla y cómo funciona la empresa ReSimple.

Por ejemplo, una botella con líquido o una caja con grasa puede arruinar todo un lote de reciclaje. Por eso es clave conocer qué materiales acepta ReSimple y cómo prepararlos correctamente.

¿Qué materiales se aceptan?

  1. Papeles y cartones (flujo azul)

✅ Aceptados:

  • Cajas limpias de cereal, té, zapatos, huevos
  • Bolsas de papel
  • Revistas, diarios y cuadernos

❌ No se acepta:

  • Cartón con grasa (como cajas de pizza sucias)
  • Servilletas usadas
  • Papeles mojados o con restos de comida

 

  1. Envases livianos (flujo amarillo)

✅ Aceptados:

  • Botellas PET (bebidas, jugos, agua)
  • Envases plásticos de shampoo, detergente
  • Tetra Pak (leche, jugos)
  • Latas de aluminio (cervezas, bebidas)
  • Latas de hojalata (conservas)

❌ No se acepta:

  • Plumavit
  • Juguetes rotos
  • Plásticos sucios o contaminados con comida
  1. Vidrios (flujo verde)

✅ Aceptados:

  • Botellas de vino, bebidas, cervezas
  • Frascos de vidrio

❌ No se acepta:

  • Vidrios rotos
  • Espejos, cerámicas o focos

 

¿Cómo preparar los materiales?

Para todo tipo de envase:

  • Quita tapas y etiquetas si es posible
  • Enjuaga con agua
  • Seca completamente
  • Aplasta los envases livianos para ahorrar espacio

Recuerda: los frascos de vidrio van limpios y secos.

¿Por qué es importante reciclar bien?

Porque si los residuos están contaminados (con comida, grasa o líquidos), todo el esfuerzo se pierde. Esos materiales no pueden reciclarse y contaminan los demás.

Reciclar bien es un gesto pequeño que tiene un impacto enorme.

¿Aún con dudas?

Puedes usar la App ReSimple (disponible en Android y AppStore) para consultar qué materiales se aceptan, cómo prepararlos y cuándo pasa el camión por tu dirección.

También puedes visitar la sección de reciclaje aquí.

Recuerda que todo debe estar limpio, seco y aplastado, salvo el vidrio. Recuerda que debes depositar el material en un contenedor o saco azul si se trata de papeles y cartones; amarillo si son envases livianos y verde si son vidrios.

¿Aún no tienes tu contenedor o saco? Por favor escribe a info@resimple.cl.